36.6 C
La Plata
24 febrero, 2025
PRINCIPALES

Estafa cripto: acorralados por las pruebas, alrededor de Milei eligen borrar cualquier vestigio que los incrimine

A medida que se van acumulando las pruebas en torno al rol que cumplió Javier Milei respecto a la megaestafa generada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, no es casual que varios de los involucrados en la maniobra se estén esforzando ahora por borrar sus huellas para, de esa manera, evitar quedar pegados a los turbios negocios.

“Argentina, a un alto nivel, acaba de firmar con nosotros un “Loi” para ayudarlos con las criptomonedas”. Así lo dijo, durante una entrevista emitida por Youtube en noviembre del año pasado, Gideon Davis –el hermano de Hyden Davis, creador de $LIBRA–. Habló de un “Loi” (un precontrato o carta de intención) que, según dijo, habría sido “sellado por Javier Milei” para la promoción del negocio cripto en el país a través de una tercera empresa, Cube Exchange.

Según revela hoy el diario Página/12, esa confesión de parte convalidaría a priori la versión de la existencia de al menos un acuerdo firmado por el presidente o su círculo más próximo con ese fin. Sin embargo la entrevista, de un día para el otro, desapareció: el entrevistador, un youtuber norteamericano de nombre Tony Sablan, la borró completamente de todas las plataformas en las que la había publicado.

Pero fueron tuiteros argentinos quienes se dedicaron a rastrear ese testimonio y rescataron ése y otros extractos clave, como el que da a entender que $LIBRA era apenas un “ensayo”, la punta del iceberg de un proyecto mucho más amplio: la “tokenización” de Argentina.

Como en el mundo digital todo parece quedar registrado para siempre, el testimonio del hermano de Hayden Davis no pudo ser eliminado. Pero no es el único caso. Ese mecanismo de borrar toda evidencia o contacto con la estafa en las redes sociales y en cualquier subterfugio de internet parece haberse extendido a muchos de los implicados.

Algunos ejemplos son elocuentes: pocas horas después del escándalo, Mauricio Novelli –sindicado como el nexo con Davis– borró de las redes de su empresa N&W Professional Traders una foto suya con el inefable Agustín Laje, tomada este verano en las tribunas del estadio de Los Ángeles Lakers, al que fueron juntos para disfrutar de un partido de la NBA. Por supuesto que la foto, pese al borrado, se viralizó en redes. Simbolizaba una sociedad que, según distintos testimonios, también estaba detrás de la estafa: había en carpeta una “token” exclusiva para Milei, cuyos fondos irían a parar a la ONG del “escritor” ultraderechista para financiar políticamente a La Libertad Avanza.

Pero hubo otros más que quisieron evitar quedar escrachados en el mundo virtual, como es el caso del vocero presidencial, Manuel Adorni, cuyo nombre fue borrado de la web del Tech Forum, el evento organizado en octubre pasado por Novelli, en el que todo parece indicar que Milei selló negocios con Davis. Adorni estaba en la grilla de disertantes de un nuevo encuentro, pautado para abril de este año, que por obvias razones fue suspendido. La captura del rostro del vocero en la grilla fue igualmente capturado y difundido en redes.

Otro que no se privó de intentar borrar evidencia fue el youtuber Manuel Terrones Godoy, socio de Novelli en Tech Forum y uno de los imputados por el fiscal Eduardo Taiano. Terrones Godoy eliminó todos los videos promocionales de proyectos cripto apoyados por Milei de su canal. Quienes conocen el mundo cripto señalan que no es la primera vez que lo hace: ya había difundido y/o participado de otras estafas similares a $LIBRA, y también había optado por hacer desaparecer todo rastro.

También en info135

Crece la tensión entre el Instituto Patria y el kicillofismo

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios