36.6 C
La Plata
24 febrero, 2025
PAÍS

La estafa cripto: “¡Estafadores, estafadores!”, el grito de los vecinos a Karina Milei en un acto político

El presidente Javier Milei regresó de Estados Unidos, donde participó en un evento junto a representantes de la ultraderecha mundial. Ahora, planifica su discurso ante la Asamblea Legislativa y evalúa la polémica decisión de nombrar jueces por decreto, corriendo el riesgo de que la Corte Suprema no les tome juramento y que, posteriormente, el Congreso los destituya.

Más allá de estas medidas, en la Casa Rosada consideran que el escándalo cripto “ya pasó”, según encuestadoras afines. Sin embargo, otras consultoras sostienen que la imagen del presidente ha quedado dañada.

Ayer, la hermana del presidente, Karina Milei, encabezó una nueva actividad partidaria con afiliados de La Libertad Avanza (LLA) en el Club Pinocho de Villa Urquiza. Sin embargo, un grupo de manifestantes la recibió con un cacerolazo en repudio a las acciones del Gobierno, en medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA.

“Vinimos a manifestar nuestro repudio a las acciones estafadoras y corruptas de este gobierno, que se nos ríe en la cara mientras reprime a jubilados”, expresó uno de los manifestantes ante la prensa. Al grito de “¡Estafadores, estafadores!”, vecinos de la zona se congregaron en las inmediaciones del club, ubicado en Manuela Pedraza 5139.

A pesar de que en la Casa Rosada insisten en que el caso de la “criptoestafa” quedó atrás, cada día surgen nuevas revelaciones. El hermano de Hayden Davis declaró que el presidente firmó un acuerdo para promocionar el esquema fraudulento. Según Davis, dicho acuerdo se habría firmado dos semanas antes en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires.

Gideon Davis, hermano de Hayden, afirmó que el pacto incluía la creación de una “cooperativa de crédito” y una iniciativa en la que “el banco y las criptomonedas se fusionan”. “Está sellado y firmado por Javier Milei (la carta de intención). Haremos un evento con él en dos semanas”, aseguró.

Mientras tanto, el fiscal federal Eduardo Taiano ordenó las primeras medidas de prueba en la causa que involucra al presidente en el escándalo cripto. Según fuentes judiciales consultadas por la agencia Noticias Argentinas, se dispuso “ampliar la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación para colaborar en la preservación y recuperación de evidencia”.

Aunque Milei celebra sus encuentros con Donald Trump y Elon Musk, la investigación sobre la estafa continúa en el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Según reveló el periodista Hugo Alconada Mon en el diario La Nación, la recolección y análisis inicial de datos recayó en la Sección de Fraudes de la División Criminal del Departamento de Justicia, un área especializada en delitos financieros y corrupción.

La reacción del Departamento de Justicia se produjo tras recibir al menos un “reporte de operaciones criminales” contra los responsables de $LIBRA, una presunta estafa de entre 87 y 107 millones de dólares que afectó a miles de inversores en Argentina, Estados Unidos y otros países. El fraude también impactó en empresas del ecosistema cripto como KIP Protocol, Jupiter y Meteora, donde cayó uno de los máximos ejecutivos.

Dicho informe mencionó explícitamente el rol que desempeñó Milei en el lanzamiento y posterior colapso de $LIBRA, señalando sus publicaciones en X como parte de la promoción. También identificó como responsables al estadounidense Hayden Mark Davis, al singapurense Julian Peh y a los empresarios argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, este último de origen español.

 

 

 

También en info135

Milei, contra las cuerdas, mientras el Departamento de Justicia de Estados Unidos empezó a investigar la estafa cripto

Eduardo

Nació el kicillofismo: el gobernador bonaerense puso en marcha el movimiento “Derecho al Futuro”

Eduardo

Cripto-estafa: El fiscal Taiano imputó formalmente al presidente Milei por graves delitos

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios