Pese a la feroz campaña del gobierno nacional contra el gobernador Axel Kicillof y los intendentes del Conurbano —por hechos puntuales de inseguridad e incluso con acusaciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, contra dos jefes comunales, Fernando Espinoza y Federico Otermín, a quienes señaló como organizadores de un supuesto golpe de Estado—, los intendentes peronistas continúan con una imagen muy favorable en sus distritos. Esta situación preocupa al gobierno nacional y a la derecha en su conjunto.
El estudio mensual de CB Consultora Opinión Pública, dirigido por el analista Cristian Buttié, arrojó resultados positivos para el peronismo en el relevamiento de los 24 intendentes del Conurbano. La encuesta se ordena según la valoración positiva de los dirigentes, con un relevamiento de entre 565 y 709 casos por distrito, realizado entre el 16 y el 19 de marzo, con un margen de error de entre 3% y 4%.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, encabeza el ranking con un 63,0% de imagen positiva. Le siguen Federico Achával, de Pilar, con un 62,7%; Julio Zamora, de Tigre, con un 62,5%; Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, con el 62,3%; Mayra Mendoza, de Quilmes, con un 53,9%; Juan José Mussi, de Berazategui, con un 53,6%; Federico Otermín, de Lomas de Zamora, con un 52,7%; Juan Andreotti, de San Fernando, con un 52,5%; Mariel Fernández, de Moreno, con un 51,0%; Mario Ishii, de José C. Paz, con un 48,2%; Fernando Espinoza, de La Matanza, con un 47,0%; Lucas Ghi, de Morón, con un 46,1%; Jorge Ferraresi, de Avellaneda, con un 45,9%; Mariano Cascallares, de Almirante Brown, con un 43,8%; Fernando Moreira, de San Martín, con un 43,6%; Gustavo Menéndez, de Merlo, con un 41,5%.
Solo cuatro intendentes peronistas se ubican por debajo de los 40 puntos de imagen positiva: Julián Álvarez, de Lanús, con un 39,5%; Damián Selci, de Hurlingham, con un 38,9%; Pablo Descalzo, de Ituzaingó, con un 38,1% y Andrés Watson, de Florencio Varela, con un 37,7%.
Una buena noticia es que el próximo jueves 27 los tres sectores de Unión por la Patria -los que responden a Cristina, los de Axel y los de Massa- votarán en conjunto para suspender las PASO. Desde el gobierno provincial señalan que “todo se va a ordenar y vamos a enfrentar la elección juntos. El peronismo no se va a quebrar”. Falta definir si las elecciones serán concurrentes o desdobladas.