15.2 C
La Plata
3 abril, 2025
PAÍS

Juan Grabois y una última jugada para salvar al peronismo bonaerense del abismo

Por Alfredo Silletta

Roberto “Pajarito” Grabois intentó en los años 70 buscar la unidad entre la “Juventud Maravillosa” y los grupos de derecha del peronismo para trabajar en conjunto con el general Perón. No lo logró y decidió retirarse en silencio de la política activa. Las armas en aquellos años pesaban demasiado. Muchas décadas después, su hijo, Juan Grabois, intenta tender puentes entre  Cristina Kirchner, La Cámpora y los sectores que apoyan al gobernador Axel Kicillof.

En las últimas horas, el líder del Frente Patria Grande, luego de su reunión con Axel Kicillof la semana pasada, se encontró con Cristina Kirchner. Se ofreció como facilitador, conciliador y articulador de la unidad del peronismo bonaerense para enfrentar las políticas del presidente Milei, quizás recordando la tragedia de los 70.

Grabois señaló que intentará “soldar” todas las fuerzas para enfrentar a Milei, a quien definió como un “tremendo hijo de puta” y un “enemigo”. Luego elogió a Cristina Kirchner y a Kicillof, destacando que este último es “el mejor de su generación” y quien tiene más posibilidades de ser presidente de la Nación.

La Cámpora intentará mañana, en una alianza con La Libertad Avanza y el PRO, aprobar el proyecto de la senadora Teresa García para suspender las PASO, pero incorporando que las elecciones sean concurrentes el mismo día. En caso de que esto ocurra, el gobernador vetaría parcialmente la ley y desdoblaría las elecciones. Otra opción es que, si La Cámpora aprueba primero el proyecto en una cámara, el gobernador firmaría automáticamente el decreto para desdoblarlas, con lo cual el proyecto quedaría sin efecto.

La expresidenta amenazó con encabezar la lista de diputados provinciales por la tercera sección electoral y Sergio Massa por la primera, las dos más fuertes del territorio bonaerense. Paralelamente, el diputado Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, armaría todas las listas, lo que obligaría al gobernador a crear un partido político diferente, como sucedió en 2017 cuando Cristina fue por fuera del PJ con Unidad Ciudadana y, obviamente, se perdieron esas elecciones frente al PRO de María Eugenia Vidal.

A Kicillof lo apoyan 44 intendentes que suman aproximadamente casi seis millones de electores, mientras que a Cristina la respaldan 23 jefes comunales que representan alrededor de tres millones y medio de votantes.

Decía Enrique Santos Discépolo: ”¡Mirá! ¡Yo puedo negar todo! ¡Vos podés negar todo! ¡Todos podemos negar todo! Pero hay algo que no se puede negar: la evidencia. Y vos sabés qué es la evidencia: la evidencia es lo que está ahí, lo que te hace señas para que lo veas, lo que te grita para que lo oigas…”

En síntesis, la evidencia nos dice que Cristina es la líder más importante del peronismo y Kicillof representa el futuro para volver al gobierno. La ruptura le hará mucho daño al peronismo y será muy difícil volver a ser una opción de gobierno.

Como dice el papa Francisco: “El camino de la unidad es superior al conflicto”.

 

También en info135

Las 24 horas más oscuras del peronismo: traiciones, quiebres y el riesgo de una fractura total

Alfredo Silletta

Milei usó Malvinas para defender su ajuste: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”

Eduardo

Criptogate: la investigación revela que uno de los protagonistas de la estafa era habitué en Casa Rosada y Olivos

Eduardo

Salir de los comentarios