Mientras el gobierno de Javier Milei, miércoles tras miércoles, reprime a los jubilados que reclaman por sus magras jubilaciones y por medicamentos que el PAMI ya no entrega, la Iglesia del papa Francisco dedicó el Jueves Santo el tradicional lavado de pies a los jubilados, en un gesto de denuncia ante la difícil situación que atraviesan los adultos mayores.
La actividad fue organizada por los curas villeros y sacerdotes de barrios populares, con el respaldo del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva. La iniciativa se replicó en templos de todo el país. “Queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
En la parroquia Virgen Inmaculada de Villa Soldati, García Cuerva encabezó la celebración principal, acompañado por miembros de la Familia Grande Hogar de Cristo. En su mensaje, reclamaron una jubilación que permita “descansar con dignidad tras una vida de trabajo”, citando a referentes eclesiásticos como los arzobispos Ángel Sixto Rossi y Marcelo Colombo, y al papa Francisco.
Más temprano, el arzobispo porteño presidió la Misa Crismal en la catedral metropolitana, donde consagró el Santo Crisma, bendijo los óleos santos y renovó las promesas sacerdotales. La celebración estuvo precedida por una peregrinación de sacerdotes desde la parroquia San Ignacio de Loyola hasta la catedral, pasando por la Casa Rosada. “Démosle el dominio político al corazón”, pidió García Cuerva en su homilía, y reclamó mayor unidad ante la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Con la catedral colmada y más de 400 asistentes, entre ellos religiosas, obispos y seminaristas, García Cuerva llamó a no excluir a nadie: “Hoy es la hora de vivir nuestro ministerio sacerdotal anclados en Cristo, sin postergaciones ni excusas”. También agradeció al clero por su entrega y cercanía en la misión pastoral. La celebración concluyó con la bendición papal con indulgencia plenaria del Año Santo y un emotivo canto de la Salve Regina.
El valor simbólico del lavatorio de pies
El lavatorio de pies representa una de las acciones más contraculturales de Jesús: siendo maestro y líder, decide arrodillarse para lavar los pies sucios de sus discípulos, una tarea reservada en la antigüedad a los sirvientes. Este gesto no solo impactó a sus seguidores, sino que también dejó una lección clara: el liderazgo espiritual se construye desde la humildad, no desde la superioridad.
Según el sacerdote colombiano Huber Eliecer Ramos Galindo, este rito tiene una profunda carga espiritual: “La enseñanza que nos deja el lavatorio de pies es la humildad y la sencillez. Siendo el Dios altísimo, el Hijo de Dios Padre, se humilla para darnos ejemplo. No hay que creerse mejores que los demás; hay que servir”.
El papa Francisco
El papa Francisco visitó la cárcel de Regina Coeli, en Roma, donde se reunió con 70 reclusos y directivos del centro penitenciario en el marco del Jueves Santo. Sin embargo, por su delicado estado de salud no realizó el tradicional lavado de pies. “Este año no puedo hacerlo, pero sí puedo y quiero estar cerca de ustedes”, les dijo.
El Sumo Pontífice fue recibido por la directora del penal, Claudia Clementi, y por el personal del establecimiento. Luego se dirigió al área central, donde lo esperaban unos 70 internos de diversas nacionalidades que participan en actividades y catequesis organizadas por el capellán del Instituto.
Tras un saludo de Clementi, quien agradeció la visita, el papa expresó su entusiasmo por compartir el ritual con los internos. “Me gusta hacer cada año lo que Jesús hizo el Jueves Santo, el lavatorio de los pies, en la cárcel”, afirmó.
Luego se disculpó por no poder llevarlo a cabo esta vez, aunque aseguró que sus pensamientos estaban con cada uno de los presentes. “Rezo por ustedes y por sus familias”, dijo, según informó el Vaticano.
Después de un momento de oración, saludó uno por uno a los presos y rezó con ellos el Padre Nuestro, antes de impartir su bendición. La visita duró alrededor de 30 minutos y se realizó apenas semanas después de su recuperación tras una delicada internación.