El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó el primer encuentro del año del Consejo Municipal de Centros de Estudiantes del que participaron más de sesenta instituciones educativas públicas y privadas del distrito.
La jornada, que tuvo lugar en la sala Raúl Soldi de la Casa Municipal de la Cultura, contó con la presencia de unos cuatrocientos alumnos y alumnas de escuelas brownianas, algunas de las cuales aún no tienen conformado sus centros estudiantiles.
En ese marco, el jefe comunal que subrayó la importancia de promover comunidad dentro de la escuela y fuera de ella, expresó: “Estamos jugados por ser y tener mejores ciudadanos, y qué mejor que prepararse para una ciudadanía protagónica y activa que desde la escuela, por eso este ámbito es central para que pasen cosas buenas en las instituciones educativas y en Almirante Brown. Los felicitamos por la vocación de ser verdaderos protagonistas”.
Asimismo, Cascallares destacó el compromiso del Estadio Municipal por tener una mejor educación pública y de calidad, no solo con la construcción de nuevos establecimientos escolares, sino con mejores escuelas, con más oportunidades, que se cimientan desde la participación de los estudiantes.
La jornada estuvo dividida en tres ejes, uno destinado a escuelas sin centros estudiantiles, otro para las instituciones con los centros de estudiantes ya conformados y el último para docentes quienes participaron de una jornada de formación a cargo del Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa de Almirante Brown (CIIE) para acompañar a los alumnos y alumnas en el proceso de creación de las mencionadas organizaciones democráticas.
Durante el encuentro se formaron mesas de trabajo donde se abordaron diversas temáticas, entre ellas, los derechos humanos, perspectiva de género y ESI, prevención de violencia, deportes y cultura, salud mental, infraestructura y planificación, ambiente y ecología y la conformación de los centros de estudiantes.
Vale señalar que el Consejo de Centros de Estudiantes es un espacio pensado para exponer, debatir y generar herramientas que promuevan acciones y políticas destinadas a las y los representantes estudiantiles, con el objetivo de construir una mejor escuela, más integrada a la comunidad.
Participaron también de la jornada el presidente del Consejo Escolar de Almirante Brown, Ezequiel Mars; la subsecretaria de Educación, Gabriela Vranic; la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Daniela Señorelli; y el coordinador de Asuntos Estudiantiles, Ángel Fernández, además la inspectora jefa de Educación Distrital, Mónica Vázquez.
CASCALLARES DESTACÓ EL USO DEL SISTEMA DE TELEMEDICINA BROWNIANO DURANTE UN ENCUENTRO CON VECINOS
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, mantuvo un encuentro con vecinas y vecinos de distintos barrios en el cual les comentó los beneficios del sistema de Telemedicina lanzado a principios de año, el cual incluye atención Clínica, Pediátrica y Salud Mental (Psicología) en forma virtual las 24 horas, los 365 días del año.
La reunión se llevó adelante en la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, donde el jefe comunal habló de los beneficios de este importante programa que permite realizar consultas Pediátricas (de 0 a 14 años), Clínicas (de 15 años en adelante) y de Salud Mental (a personas mayores de 16 años) de forma gratuita.
“Estamos muy orgullosos de nuestro sistema de Salud local y de haber implementado recientemente la Telemedicina, una importante política pública que permite realizar consultas médicas online y potenciar las posibilidades de acceso para nuestros vecinos”, remarcó Mariano Cascallares, quien destacó que desde su puesta en marcha se realizaron más de 7 mil atenciones.
La charla contó con la participación de la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y DD.HH, Bárbara Miñán, y el subsecretario de Desarrollo Social, Adrián Arano, con quienes destacó los beneficios de esta importante iniciativa y todas sus funcionalidades.
“Gracias a la Telemedicina la comunidad puede realizar consultas online a través de una videollamada con un médico clínico, pediatra o profesional de salud mental, realizar gestionar recetas digitales, solicitar órdenes médicas, certificados y compartir documentos, entre muchas opciones más”, remarcó Mariano Cascallares.
Indicó, además, que esta importante e innovadora propuesta ayuda en paralelo a descomprimir los servicios de guardia en los centros municipales de salud y hospitales públicos, ya que el programa de Telemedicina está pensado para recibir consultas clínicas, fundamentalmente de pacientes con patologías agudas o crónicas, y también vinculadas a la pediatría.
¿CÓMO FUNCIONA?
Los vecinos y vecinas deben descargar la aplicación “Brown Previene” y dirigirse a la opción “Telemedicina” ubicada en la pantalla principal. Una vez allí, deberán registrarse brevemente y tras confirmar un usuario (que siempre es el número de DNI) y una contraseña, podrán acceder a la opción de “iniciar videollamada”.
Una vez que presionen en dicha opción, deberán especificar si la consulta es individual para pediatría, clínica médica o salud mental.
Luego, en cuestión de segundos serán atendidos por videollamada para tener la consulta médica. Cabe destacar que se deberá permitir al dispositivo celular que se utilice el micrófono y la cámara web, presionando la opción “permitir” cuando el sistema lo indique.