Con más de 600 mil pacientes asistidos a lo largo y ancho del distrito, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) Morón cumple 20 años brindando cobertura a toda la comunidad desde su creación en abril del 2005.
Actualmente, cuenta con una flota de 10 ambulancias y cinco bases de emergencia que funcionan las 24 horas del día durante todo el año.
El SAME articula con los principales centros de salud del Municipio entre los que se encuentran los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), el Hospital Municipal Ostaciana B. de Lavignolle, el Hospital Posadas, el Hospital “Profesor Dr. Luis Güemes” y las clínicas privadas de la comuna.
En el caso de niños, niñas y adolescentes, el SAME posee un Sistema de Atención Médica Pediátrico Integral (SAMPI) que brinda asistencia domiciliaria gratuita a menores a partir de los 31 días hasta 14 años de vida. Además, provee los medicamentos de forma gratuita a los pacientes que los requieran.
Por otro lado, el SAME cuenta con un Sistema de Atención Médica Domiciliaria de Adultos (SAMDA) que ofrece asistencia exclusiva, en sus lugares de residencia, a personas adultas mayores con patologías de baja gravedad.
También, el SAME asiste a jardines, escuelas primarias y secundarias de toda la comuna y articula su accionar con la Policía Bonaerense y Federal, móviles de Seguridad Ciudadana, Bomberos, Tránsito y Defensa Civil.
Para solicitar el servicio de emergencia, los vecinos y vecinas pueden comunicarse al 107 o al 4609-2290. Además, se puede requerir la atención desde la aplicación “Morón Alerta” o a través del servicio “Ojos en Alerta” que brinda el Municipio.
Abrieron en Morón las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025
El Municipio de Morón invita a toda la comunidad a sumarse a una nueva edición de los Juegos Bonaerenses, el torneo más relevante de la Provincia de Buenos Aires que reúne cada año a miles de personas en competencias deportivas y culturales. La inscripción ya se puede realizar a través de la página web provincial www.juegos.gba.gob.ar y estará disponible hasta el 18 de mayo.
Esta edición 2025, incluye más de 100 disciplinas destinadas a jóvenes, adultos y adultas mayores, personas con discapacidad y personas trasplantadas.
Entre las disciplinas deportivas disponibles para juveniles se encuentran atletismo, natación, básquet (5×5 y 3×3), fútbol (en sus versiones 5, 7, 11, playa y tenis-fútbol), vóley, handball, rugby, lucha, taekwondo, gimnasia artística, hockey, patín, skate, deportes electrónicos, robótica, entre muchas otras.
Los deportes en los que podrán anotarse las personas con discapacidad serán: atletismo, natación, fútbol, tenis de mesa, básquet 3×3, boccia, goalball y parabádminton.
Las personas adultas mayores podrán competir en ajedrez, bochas, caminata, burako, coreografía, escoba de 15, damas, lotería, mus, pentatlón, pesca, sapo, tejo, truco, newcom, entre otras.
Además, quienes lo deseen podrán inscribirse para presentar sus iniciativas culturales, como literatura, pintura, fotografía, cocina, danza, teatro y música, que también forman parte del certamen.