La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes en el Complejo Socio Ambiental Eco Parque, en La Ribera, la presentación de un nuevo camión con sistema de carga lateral y de 300 contenedores, que serán distribuidos estratégicamente en diversos sectores del distrito, con la finalidad de fortalecer las tareas que se desarrollan diariamente para lograr una ciudad más limpia, ordenada y sustentable.
“El nuevo camión y los contenedores que sumamos, nos permitirán duplicar la capacidad del sistema actual de recolección domiciliaria y ampliar la cobertura por etapas en toda la ciudad. Con inversión, planificación y compromiso, seguimos mejorando un servicio que en 2019 recibimos en estado crítico, trabajando para que cada vecino y vecina viva en un entorno más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó Mayra.
Por su parte, el secretario de Ambiente y de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio, señaló: “Esta es una inversión más de esta gestión municipal que sigue apostando a la capitalización del sistema de recolección, en este caso no solo con la adquisición del nuevo camión, sino también con los 300 nuevos tachos de carga lateral que nos van a permitir ampliar el sistema de contenerización, tal cual nos habíamos comprometido durante la campaña y tal cual lo anunció la Intendenta en la apertura de sesiones”.
Estas acciones forman parte de una política municipal de mejoramiento del parque automotor del área de GIRSU, que fue encontrada en un estado precario al inicio del primer mandato de la Jefa comunal. A través del trabajo articulado entre la Comuna y distintas instituciones gubernamentales, se logró revertir esta situación y en la actualidad cuenta con 102 vehículos, entre unidades livianas y pesadas.
Con el nuevo camión, el Municipio alcanzó las cinco unidades de esas características, lo que permitirá optimizar el servicio de recolección domiciliaria y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de los vecinos y de las vecinas.
En relación a los contenedores, se sumaron 300 a los 326 ya existentes en todo el partido y se extenderá la cobertura de recolección domiciliaria mediante la ejecución de un plan de instalación en cuatro etapas, con una distribución planificada según las necesidades de cada zona.
En la primera etapa se ampliarán zonas con la instalación de 100 contenedores; en la segunda, se realizará una cobertura del área comprendida entre las avenidas 12 de Octubre y Lamadrid, y desde Vicente López a las vías; en la tercera, se extenderá en la avenida 12 de Octubre hasta Camino General Belgrano y desde Vicente López hasta Andrés Baranda. Se incluye también a Ezpeleta Centro y abarcará el triángulo formado por Centenario, las avenidas San Martín y Varela. La última etapa será en el centro de Bernal, delimitado por las avenidas Zapiola, Avellaneda, Belgrano y San Martín, así como nuevamente Ezpeleta Centro.
Esta inversión realizada por la Comuna en un contexto difícil por las políticas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei, representa un avance logístico y un compromiso concreto con el ambiente y el bienestar de la comunidad quilmeña.
Estuvieron presentes el subsecretario de Higiene Urbana local, Alejandro De Fazio; sus pares del Eco Parque, Nahuel Vázquez, y Operativo, Alejandro del Valle; y los directores generales de Administración, Braian Lucero; Operativo, Juan Rodríguez; del Eco Parque, Maximiliano Iriarte, y del Taller, Matías Acuña.
MAYRA PRESENTÓ EL PROGRAMA “QUILMES COOPERA 2025: PROYECTOS EDUCATIVOS DE LA COMUNIDAD”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves el acto de presentación del programa “Quilmes Coopera 2025: Proyectos Educativos de la Comunidad”, una iniciativa que apunta a fortalecer el rol de las cooperadoras escolares mediante el otorgamiento de subsidios destinados a la compra de equipamiento pedagógico, para asegurar mejoras en las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
“Hay dos motivos importantes en este encuentro. Uno es que estamos viendo la finalización de este SUM. Y el segundo es la presentación de este programa de la Secretaría de Educación del Municipio, que siempre ha pensado en poner el oído, la escucha activa que plantea la comunidad para estar cada vez más articulados, fomentar la solidaridad y ver resultados de un trabajo mancomunado. Y eso dentro de las escuelas lo vemos cuando hay cooperadoras”, señaló Mayra, que estuvo acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.
En esa línea, puntualizó: “Este programa Quilmes Coopera tiene que ver con seguir fortaleciendo este trabajo articulado, solidario de muchas mamás y personas de la comunidad educativa, de muchos lugares en las cooperadoras y cada una de las escuelas. Es una ayuda económica con subsidios y con un financiamiento netamente municipal, y así, a través de la cooperadora, podemos ir cumpliendo con lo que se necesita para el desarrollo de las tareas de nuestros hijos. La idea es fortalecer las cooperadoras. Sigamos difundiendo la organización y, en este tiempo de individualismo, de tanto sálvese quien pueda, trabajar y saber que al hacer las cosas de manera colectiva, solidaria y con el corazón, vamos a salir adelante”.
El acto se desarrolló en la Escuela Primaria Nº 14 de Ezpeleta, ubicada en Carbonari 379, institución donde además, se realizaron obras de infraestructura escolar que incluyeron la reparación de cubierta; el cambio de chapas, desagües, luces y pintura del gimnasio, y la renovación de caldera.
En relación a ello, el director de la EP Nº 14, Gonzalo Franasik, manifestó: “Tuvimos una obra muy importante en el gimnasio, donde se repararon todos los techos y también la cubierta del espacio del SUM que estaba toda filtrada. Además que se arregló todo el circuito eléctrico que era muy importante para los estudiantes por una cuestión de seguridad. Era una obra muy necesaria y se entiende que es algo para que los estudiantes tengan mejores y más oportunidades en cuanto a las actividades que se desarrollan acá adentro. Tener un Gobierno Municipal que se ocupe de la educación y de la escuela es importantísimo”.
Cabe destacar que el programa “Quilmes Coopera 2025” es una iniciativa de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes del Municipio que se articula con la Jefatura Distrital y el Consejo Escolar. Además de fortalecer el rol de las cooperadoras, tiene como objetivos mejorar los entornos educativos que fortalezcan el aprendizaje de los estudiantes así como generar una participación activa de la comunidad educativa en la institución.
Se podrán realizar proyectos que contemplen la compra de diferentes materiales que acompañen y potencien los proyectos educativos institucionales, como por ejemplo: material de librería, insumos informáticos, equipos de sonido/proyectores, material deportivo, material artístico e instrumentos musicales, juegos, entre otros materiales educativos posibles.
Hay un total de 130 escuelas en condiciones de presentarse al programa (cooperadoras reconocidas ante la DGCyE con balances aprobados 2024). La Comuna brindará instancias de asesoramiento para que las cooperadoras puedan presentar sus proyectos, que serán evaluados para determinar su factibilidad.
El 23 de mayo es el cierre de presentación de los proyectos. Del 26 de mayo al 6 de junio se realiza la etapa de evaluación y aprobación. Del 1º de julio al 1º de agosto es la fecha tentativa del subsidio en caso de que la cooperadora cumplimente todos los requisitos se hace el depósito de los fondos a las cooperadoras aprobadas. Entre agosto y septiembre se implementa el proyecto (es decir, se adquiere el equipamiento). Y 30 días después de la recepción del depósito, se presenta la rendición de cuentas.
Acompañaron la jornada a diputada provincial, Berenice Latorre; la directora provincial de Cooperación Escolar, Rosana Merlos; el inspector Jefe Regional de Educación, Pablo Vinuesa; la inspectora Jefa Distrital, Florencia Elvino; el subsecretario de Educación y SAE local, Miguel Centurión; el director general de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; los ediles Eva Mieri y Ezequiel Arauz; el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Lappano; la vice del HCE, María Eva García; el tesorero del cuerpo, Rubén Ursino; directivos y docentes de diversas escuelas.
MAYRA COMPARTIÓ UN DESAYUNO CON COMERCIANTES DE QUILMES Y ENTREGÓ CERTIFICADOS DE HABILITACIÓN La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este viernes de un desayuno con comerciantes de diversos rubros del distrito, con el objetivo de continuar acompañando, fortaleciendo y acercando herramientas a los comercios para que potencien su actividad. En el encuentro, que se llevó a cabo en el restaurante Social Pizza, ubicado en la calle Brown 399, del centro de la ciudad, se entregaron certificados de habilitación y se adhirieron nuevos comercios al Programa de Beneficios “Somos Quilmes”.
“Compartimos un desayuno con comerciantes de Quilmes, entregamos certificados de habilitación y conversamos sobre el presente del sector, las herramientas que ofrecemos desde el Municipio, compartimos cartelería, información y los proyectos que impulsamos para seguir fortaleciendo la actividad en la ciudad. En este contexto difícil, con un ajuste que golpea fuerte al bolsillo y al consumo local, es fundamental que nos mantengamos unidos y creativos para seguir acompañando a quienes invierten, generan trabajo y apuestan todos los días a salir adelante”, sostuvo Mayra, que estuvo acompañada por el secretario de la Agencia de Fiscalización, Control y Desarrollo Económico, Julián Bellido.
El encuentro tuvo como fin reconocer el esfuerzo de quienes invierten y generan trabajo en la ciudad. Durante la reunión se habló de continuar promoviendo el Programa “Somos Quilmes” como herramienta de incentivo al consumo local y fomento de una red de beneficios entre vecinos y comerciantes.
Por parte de los comercios que recibieron su certificado de habilitación estuvieron presentes Oscar Sánchez, de Walium Jeans (venta de indumentaria); Gabriel Santobuono, de Gastromundo (venta de electrodomésticos gastronómicos); Adrián Gandolfo, de Del Arca Botánica (centro de estética); Damián Olivera y Adrián Canosa, de Missouri Automotores (agencia de Automotores Usados); Alejandro Martino y Braian Silva, de Omoro (casa de comida japonesa); Leonardo Duré, de LPDB (forrajeria); Gianluca, Danisa y Luciano Copani, de Burger Taster (gastronómico), y Ariel D’Amelia de Tutti Frutti (salón de fiestas infantiles).
Los comerciantes coincidieron en destacar la agilidad en el trámite de la habilitación y la importancia de que, desde el Municipio, los convoquen a este tipo de encuentros donde pueden dialogar sobre diversos temas de interés para el sector y llegar a acuerdos. “Me parece excelente este acercamiento para ver cuáles son las inquietudes de quienes habitamos Quilmes y cómo podemos seguir mejorando”, indicó Gabriel Santobuono.
Participaron de la reunión el subsecretario de Fiscalización y Habilitaciones, Nicolás Van Oostveldt; las y los directores de Promoción de Desarrollo Local, Ariel Patricio Domínguez; de Economía Social, Acción Cooperativa y Empleo, Franco Bogado; de Habilitaciones, Cecilia Pereira, y de Tránsito, Noelia Argüello; y el vicepresidente 1º del Honorable Concejo Deliberante local, Federico DʼAngelo.