17 C
La Plata
6 mayo, 2025
PRINCIPALES

Cristina recusó a Lorenzetti en la causa Vialidad y denunció un intento de proscripción electoral

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a través de sus abogados Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy, recusó al juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, para que no intervenga en la denominada Causa Vialidad, actualmente en estudio por el máximo tribunal. “El verdadero objetivo que persigue el funcionario recusado es dejarme fuera del proceso electoral inminente”, denunció la exmandataria en sus redes sociales.

Cristina explicó que la recusación se basa en las declaraciones públicas realizadas por Lorenzetti el pasado jueves 1 de mayo en el canal América 24, donde sostuvo que “no hay que demorar más” la resolución sobre el recurso de queja presentado por su defensa. La exmandataria señaló que estas expresiones comprometen la imparcialidad del magistrado en una causa clave.

Además, vinculó el tratamiento de la causa Vialidad con las próximas elecciones legislativas, denunciando una maniobra para proscribir al peronismo: “Proscribir es el verbo y el sujeto el peronismo”, afirmó.

Cristina también hizo referencia a las circunstancias que rodearon la fallida nominación de Ariel Lijo como nuevo miembro de la Corte, destacando “el rol de Lorenzetti” durante ese proceso. Según dijo, estos hechos ya habían sido denunciados por una senadora nacional en una sesión pública, y “nunca fueron desmentidos”. Por el contrario —sostuvo— “fueron increíblemente ratificados” por el propio Lorenzetti en una entrevista posterior.

En su presentación, Cristina solicita que Lorenzetti se aparte del expediente, argumentando que está “severamente comprometida su independencia”, así como “su imparcialidad e integridad”. Sostiene, además, que el juez mantiene reuniones privadas con el presidente Javier Milei, con el presunto objetivo de dejar firme su condena y avanzar con su proscripción política.

 

https://x.com/CFKArgentina/status/1919425433562386706

 

También en info135

Contundente paro de colectivos que afecta a 15 millones de usuarios

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios