En su primera homilía ante los cardenales, el papa León XIV recordó el legado de Francisco y reiteró su deseo de una Iglesia presente en las calles, que actúe como faro para el mundo. “Este es el mundo que se nos ha confiado, en el que, como tantas veces nos ha enseñado el papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe gozosa en Jesús Salvador”, afirmó León XIV.
A continuación, agregó: “Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo” (Mt 16,16). Y continuó: “Es fundamental hacerlo, ante todo, en nuestra relación personal con Él, en el compromiso de un camino diario de conversión. Pero también, como Iglesia, viviendo juntos nuestra pertenencia al Señor y llevando la Buena Nueva a todos”.
El nuevo líder de la Iglesia Católica celebró su primera misa en la Capilla Sixtina y sorprendió al vestir una casulla con los símbolos de la Cruz de Collemaggio, basílica asociada al Perdón Celestiniano. La prenda fue donada originalmente al papa Francisco en L’Aquila y luego entregada al cardenal Giuseppe Petrocchi.
Durante la celebración, León XIV hizo un llamado a recuperar la fe: “Aún hoy existen muchos contextos en los que la fe cristiana se considera algo absurdo, para personas débiles o poco inteligentes; contextos en los que se prefieren otras seguridades a ella, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”.
Según el nuevo Sumo Pontífice, la falta de fe “con frecuencia conlleva dramas como la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordia, la violación de la dignidad humana en sus formas más dramáticas, la crisis de la familia y tantas otras heridas que sufre nuestra sociedad”.
La agenda
Por el momento, no se ha confirmado cuál será el primer país que visitará, pero se informó que el domingo 11 de mayo realizará su primer rezo del Regina Coeli desde la ventana del Palacio Apostólico, a las 7 (hora argentina). Será un momento especial que congregará a miles de peregrinos.
El lunes, el Papa mantendrá un encuentro con periodistas en el Salón Pablo VI del Vaticano.
Aún no está confirmada la fecha oficial de la misa de inicio de su pontificado, aunque se espera la asistencia de delegaciones de todo el mundo, incluida una argentina. Fuentes del Vaticano aseguran que no se postergará demasiado, y una de las fechas que se baraja es el martes 13 de mayo.