19.1 C
La Plata
12 mayo, 2025
MUNICIPIOS

El Festival de la Cerveza Capital reunió a miles de personas en dos jornadas de música, encuentro y gastronomía

Una multitud disfrutó de los shows de Turf, Los Charros y Los del Fuego, recorrió la feria de emprendedores, probó sabores locales y participó de propuestas culturales. Hubo cerca de 10 mil asistentes por día.

Con dos jornadas repletas de sabor y música y una asistencia de alrededor de 10 mil personas por día, se llevó adelante una nueva edición del Festival de la Cerveza Capital en el Estadio Único Diego Armando Maradona, donde se ofrecieron más de 200 variedades artesanales, espectáculos en vivo y propuestas para toda la familia.

En ese marco, vecinos y visitantes disfrutaron de una atractiva programación musical que comenzó el sábado con la presentación de Seba Dubar, siguió con las bandas Fraxu e Isla Mujeres y culminó con el show de Turf, que llenó de energía el estadio con sus hits.

El domingo, por su parte, contó con un extenso cronograma que inició con los shows de Boom Batuke y Rota, y continuó por la noche con el bloque “Suena Cumbia”, que reunió a las reconocidas bandas Denis y las Perlas, Los Charros y Los del Fuego en una jornada única de ritmo tropical.

Además, los DJ Hernán H. y Puta Ama le imprimieron su sello musical al evento, mientras que la conducción de ambas jornadas estuvo a cargo de Hija e’ Tigre. La iniciativa también ofreció exquisitas propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores y un entretenido espacio infantil.

Cabe destacar que el convocante evento, pensado como un espacio de encuentro y promoción de la producción local, fue organizado por la Municipalidad de La Plata, la Provincia de Buenos Aires, la Asociación de Cerveceros Artesanales Platenses (ACAP) y la Asociación de Cerveceros Artesanales de Islas Malvinas (IMACA). 

 

Ignacio Correas tendrá su primera escuela secundaria, una obra histórica para el sur platense
 

La licitación se lanzará en el mes de julio y beneficiará a cientos de estudiantes de la región. Funcionará dividida en turno mañana y turno tarde, con cerca de 200 estudiantes cada uno.

En el marco de las políticas de fortalecimiento educativo que impulsa la gestión del intendente Julio Alak en los distintos barrios del partido, el Municipio de La Plata y el Gobierno bonaerense anunciaron que en el mes de julio se concretará una licitación para construir la primera escuela secundaria de Ignacio Correas.

La iniciativa, que se llevará a cabo en colaboración con el Ministerio de Educación provincial, a cargo de Alberto Sileoni, busca garantizar el acceso a la educación secundaria obligatoria y asegurar la continuidad pedagógica de cientos de estudiantes de la localidad y la zona de Villa Garibaldi y Sicardi.

Se trata de una obra largamente esperada por las comunidades del sur del partido, que hasta ahora deben trasladarse para acceder a este nivel educativo. Con esta medida, se salda una deuda histórica con una amplia región que carecía de una oferta pública y cercana para los jóvenes en edad escolar.

El edificio contará con una planta baja que tendrá un acceso semicubierto, hall de entrada, circulación con núcleo de escalera, un sector administrativo, cocina, buffet, sala de máquinas, núcleo sanitario, preceptoría, tres aulas y un salón de usos múltiples (SUM).

En la planta alta, en tanto, se proyectan una sala multimedia, un gabinete, núcleo sanitario, sala de profesores y tres aulas adicionales, mientras que en el exterior habrá un patio de recreo, veredas y rampa de acceso, permitiendo el desarrollo de una propuesta pedagógica integral, adaptada a las necesidades de la comunidad.

El anuncio fue realizado por Alak la última semana en el marco de la conformación de la Junta Comunal de Ignacio Correas, donde también presentó una batería de medidas que se desarrollarán en la zona a partir del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

La creación de esta nueva escuela se inscribe en una política más amplia de inversión en infraestructura escolar que lleva adelante la Municipalidad, con obras en marcha en 80 establecimientos educativos de la ciudad financiadas con el Fondo Educativo.

Además, parte del fondo es destinado al Consejo Escolar para realizar mejoras estructurales en las escuelas bonaerenses emplazadas en La Plata, con especial atención a intervenciones en sistemas de gas y calefacción.

También en info135

Cinco detenidos por intento de entradera en Morón

Alfredo Silletta

Cascallares participó de una jornada de trabajo para potenciar a las pymes de alte Brown

Alfredo Silletta

Mayra en la fiesta de las colectividades junto a miles de vecinos: “Quilmes es orgullosamente intercultural, plurinacional y diversa”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios