El primer candidato a legislador porteño por Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, cerró su campaña con un acto en la Facultad de Medicina de la UBA. “Nuestra lista busca poner en valor la defensa de lo público”, afirmó con fuerza.
Acompañado por la segunda candidata, Claudia Negri, Santoro abrió su discurso recordando al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, fallecido esta semana: “Con una austeridad y una fuerza en sus ideas que nos han iluminado a muchos en los últimos años”, dijo. También tuvo palabras de reconocimiento hacia el papa Francisco y destacó que su espacio representa los valores de quienes “defendieron la justicia social, la comunidad y un proyecto colectivo”.
Al meterse de lleno en la política local, apuntó contra la interna entre el PRO y La Libertad Avanza: “Se traicionan entre ellos y piensan solo en ellos mismos. Lo que le está pasando al PRO es lo que le va a pasar a toda la Argentina si no frenamos este modelo”, advirtió.
Y agregó: “Juntos por el Cambio le compró el discurso a Milei, y después Milei los traicionó. Le votaron todo en el Congreso y, cuando llegó el cierre de listas, les dijo ‘no los necesito más’. Eso le va a pasar al país si no paramos este modelo fratricida.”
Santoro calificó al presidente como “un irresponsable que no piensa en las consecuencias de lo que dice y hace”.
En un mensaje que explicitó la nacionalización de la campaña, Santoro planteó que la elección en la Ciudad se convirtió en un espejo de la feroz interna que atraviesa a la derecha. Además, cargó contra el “clima de época” que —según dijo— impone la lógica de la hipercompetencia, la deshumanización y el desprecio por los sectores más vulnerables: “No estoy hablando solo de Jorge Macri y Javier Milei. Hablo de un sistema que se alimenta del odio, que naturaliza que se rían mientras anuncian despidos masivos, o que un candidato llame ‘fisura’ a una persona pobre.”
Santoro fue contundente: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros. Porque la política, para nosotros, es solidaridad social. Un militante político tiene que ser, ante todo, una buena persona.”
También cuestionó la narrativa del oficialismo: “La libertad se ejerce cuando hay derechos”, dijo, apuntando a la falsa idea de libertad promovida por el espacio de Adorni y Milei. “Son perversos en su discurso porque tratan de engañar a la gente”, remató.
Sobre el final, Santoro repitió varias veces su consigna: “Hay que ponerle un límite a la crueldad, al odio y a la intolerancia.”
Con el auditorio colmado, cerró con un mensaje a todos los sectores: “Compañeros y compañeras, amigas y amigos, les hablo a los peronistas y a los radicales, a los independientes, a quienes son de izquierda y a los liberales con sentido social. A todos los argentinos: es ahora el momento de luchar por lo que nos corresponde. Es ahora el momento de levantar las banderas. Es ahora el momento de gritar nuestras verdades. Es ahora el momento de salir a ganar la Ciudad de Buenos Aires. Es ahora… y vamos a darnos la victoria el próximo domingo.”
Otras fuerzas
También ayer, Silvia Lospennato cerró su campaña en el Club 17 de Agosto, en Villa Pueyrredón, acompañada por Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta concluyó su campaña con una recorrida de 24 horas por distintos barrios de la Ciudad. Estuvo en Villa Crespo, Chacarita, Caballito y otros puntos, e incluso participó del streaming Gelatina con Pedro Rosemblat.