12 C
La Plata
18 mayo, 2025
PRINCIPALES

Se vota en CABA: un buen momento para terminar con el odio y la crueldad

Durante toda la jornada de hoy, más de tres millones de porteños podrán elegir entre 17 listas de candidatos a legisladores. Más allá de las preferencias personales, cada fuerza intentó en los últimos meses convencer al electorado de que su propuesta representa la mejor opción.

Un total de 2.516.276 argentinos y 524.040 extranjeros están habilitados para votar entre las 8 y las 18 horas, en más de 8.600 mesas distribuidas en 1.100 centros de votación. Como en elecciones anteriores, se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE).

Las principales fuerzas en disputa

El peronismo se presenta unido bajo el nuevo nombre Es Ahora Buenos Aires, con Leandro Santoro encabezando la lista. El espacio aglutina al PJ Capital, La Cámpora, el Nuevo Espacio de Participación, el kicillofismo y otros sectores. Actualmente, cuentan con 18 bancas en la Legislatura, de las cuales pondrán en juego 8. Según encuestas, Santoro es uno de los favoritos. Compite tanto contra el oficialismo como contra los libertarios, y también contra sectores que lo asocian con la experiencia reciente del Frente de Todos.

Por su parte, la derecha se presenta dividida en cuatro listas.

  • La Libertad Avanza (LLA), con Manuel Adorni a la cabeza, busca aplicar su retórica de “motosierra” al macrismo porteño. El bloque liderado por Pilar Ramírez pondrá en juego 6 de sus 8 escaños.
  • El oficialismo local, bajo el sello Buenos Aires Primero, lleva como candidata a Silvia Lospennato, respaldada por Mauricio y Jorge Macri. Su última gran acción legislativa fue la fallida aprobación del proyecto Ficha Limpia, que habría sido boicoteado en un pacto con el gobernador Rovira.
  • Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra también se presentan con el objetivo de disputarle votos tanto al PRO como a LLA.

Otros espacios en competencia

  • La Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica, que integraban la extinta alianza Juntos por el Cambio, participan con listas propias.
  • Juan Manuel Abal Medina (Justa y Soberana) y Alejandro Kim (Principios y Valores) se presentan desde espacios cercanos al peronismo.
  • El Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) lleva como candidato al exdirector técnico de Tigre, Racing y San Lorenzo, Ricardo Caruso Lombardi.
  • Yamil Santoro, actual referente de Republicanos Unidos, encabeza la lista de Unión Porteña Libertaria.
  • Finalmente, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) competirá con la diputada Vanina Biasi como principal figura.

También en info135

En su primera homilía, el papa León XIV denunció “el paradigma económico que margina a los más pobres”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios