10.7 C
La Plata
9 julio, 2025
PRINCIPALES

El odio al Estado se hace decreto: Milei elimina 21 entes públicos en áreas sensibles

En medio del escándalo por las valijas que ingresaron ilegalmente al país con ayuda de funcionarios cercanos a la Casa Rosada, el Gobierno nacional oficializó la disolución y fusión de 21 organismos públicos pertenecientes a áreas sensibles como salud, transporte, agroindustria, industria y seguridad vial. Una medida que profundiza el desprecio por los trabajadores del Estado y avanza en el desmantelamiento del Estado nacional.

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial N.º 35.702. Según la normativa, las competencias esenciales de los entes eliminados serán reasignadas a ministerios y secretarías, y el personal conservará sus cargos hasta que se definan las nuevas estructuras.

Entre los organismos disueltos se encuentran:

  • Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial
  • Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)
  • Dirección Nacional de Vialidad (DNV)
  • Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR)
  • Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP)
  • Delegaciones Sanitarias Federales del Ministerio de Salud
  • Agencia Regulatoria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME)
  • Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI)
  • Instituto Nacional de Semillas (INASE)
  • Comisión Nacional de Semillas
  • Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET)
  • Instituto Nacional de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares
  • SAMIC (Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad)

En algunos casos, como el del Instituto Nacional de Medicina Tropical, la disolución fue justificada por supuesta “superposición de funciones” o “falta de resultados”.

Organismos transformados o fusionados

  • La CNRT pasa a ser la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.
  • La Junta de Seguridad en el Transporte se convierte en la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, con competencias limitadas a lo aeronáutico.
  • El Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) fueron degradados a unidades organizativas internas dentro de sus ministerios.
  • Los hospitales nacionales Posadas, Sommer, Carrillo, el INAREPS y el hospital de salud mental Bonaparte pasarán a depender de la nueva Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES).

 

Mentiras oficiales

Según los considerandos del decreto, las medidas responden a un diagnóstico que reveló un “crecimiento desproporcionado” de estructuras y personal: de 35.481 agentes en 2010 a 88.095 en 2024. También se mencionaron irregularidades administrativas, duplicación de funciones y falta de control interno. Sin embargo, no se menciona el impacto social y territorial de estas decisiones, ni el valor estratégico de los organismos eliminados.

Las funciones esenciales serán absorbidas por el Ministerio de Economía, Ministerio de Salud, ANMAT, y las secretarías de Agricultura, Industria y Transporte, según el caso.

Además, los bienes inmuebles, vehículos y activos “sin uso” serán transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para su reasignación o venta, y los fondos disponibles pasarán al Tesoro Nacional.

Los ministerios fueron instruidos a presentar en las próximas semanas las propuestas de reestructuración interna para asumir las competencias reasignadas y garantizar —en teoría— la continuidad de los servicios públicos.

 

 

También en info135

Kicillof le marca la cancha a Milei: “Sin salud pública, la gente se muere”

Alfredo Silletta

Kicillof: “No estamos condenados a la pesadilla libertaria, hay otro camino y lo estamos construyendo”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios