12 C
La Plata
11 julio, 2025
PRINCIPALES

El peronismo activa el plan unidad: “Fuerza Patria” para defender derechos y territorio

“Fuerza Patria” será el nombre del frente electoral del peronismo bonaerense para las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.

Luego de semanas de intensas negociaciones y tensión política, el gobernador Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa lograron consolidar la unidad del panperonismo, que agrupa a 18 espacios políticos. Además del PJ, el MDF (Movimiento Derecho al Futuro) y el Frente Renovador, se sumaron:

  • Patria Grande (Juan Grabois)
  • Principios y Valores (Guillermo Moreno)
  • Partido del Trabajo y del Pueblo
  • Unidad Popular
  • Patria de los Comunes
  • Acción Marplatense
  • Innovar (sector vecinalista de Bragado)
  • Partido de la Victoria, entre otros.

 

Los referentes de cada fuerza política firmaron el acuerdo acompañados por sus apoderados partidarios:

  • Agustina Vila y Mariano Cascallares por el MDF
  • Patricia García Blanco y Facundo Tignanelli por el PJ bonaerense
  • Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini por el Frente Renovador

Entre los dirigentes firmantes también estuvieron:

  • Federico Otermín (intendente de Lomas de Zamora)
  • Mariel Fernández (intendenta de Moreno)
  • Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura bonaerense)
  • Máximo Kirchner (PJ bonaerense)
  • Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro)
  • Mario Secco (intendente de Ensenada, Frente Grande)
  • Gustavo Pulti (diputado provincial, Acción Marplatense)

 

También se definió la Junta Electoral del frente, con representación de los tres principales sectores. Estará integrada por: Carlos Bianco (ministro de Gobierno, por el MDF), Leonardo Nardini (intendente de Malvinas Argentinas, por el PJ/la Cámpora) y Rubén Eslaiman (Frente Renovador, diputado provincial)

 

A partir de ahora comenzará la negociación por las candidaturas en las 8 secciones electorales que eligen diputados y senadores provinciales, además de concejales en los 135 municipios bonaerenses.

Según trascendió, habrá tres niveles de revisión para las listas, con representantes de cada espacio:

  1. “Apoderados políticos”:
    • Mariano Cascallares (MDF)
    • Sebastián Galmarini (Frente Renovador)
    • Facundo Tignanelli (La Cámpora)

Esta instancia, aunque no formal en términos jurídicos, tendrá la tarea de “visar” las listas antes de su presentación oficial.

  1. “Apoderados jurídicos”:
    • Agustina Vila (MDF)
    • Eduardo Cergnul (Frente Renovador)
    • Patricia García Blanco (PJ/La Cámpora)

Serán los encargados de cargar formalmente las listas en el sistema de la Justicia Electoral.

  1. Miembros ante la Junta Electoral bonaerense:
    • Carlos Bianco (MDF)
    • Rubén Eslaiman (FR)
    • Leonardo Nardini (PJ/la Cámpora)

Tendrán la responsabilidad de oficializar las listas definitivas, con poder de veto.

La estructura tripartita garantiza que los nombres pasen por tres filtros consensuados y con aprobación unánime de las tres fuerzas principales, como forma de evitar tensiones de último momento y asegurar la unidad para derrocar a La Libertad Avanza y el PRO.

 

También en info135

Con la economía fuera de control, Milei se refugia en insultos y amenaza con vetar todo

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios