Los trabajos demandarán alrededor de tres meses. Durante este período, se procedió al cierre total del espacio para el tránsito peatonal.
La Municipalidad de La Plata dio inicio este martes a la obra de renovación y reconstrucción del Parque Saavedra como parte del Plan de Recuperación del Espacio Público que ejecuta la gestión del intendente Julio Alak.
La intervención corresponde a la primera etapa de las obras de puesta en valor del predio, enfocada en la parte abierta del histórico espacio verde. El objetivo es mejorar la infraestructura existente, recuperar espacios para el uso público y revalorizar el patrimonio natural y urbano, priorizando la circulación peatonal y la accesibilidad.
Las tareas comprenderán la ejecución del camino central de avenida 66, la creación de nuevos sectores de estar, el cierre definitivo de la dársena de estacionamiento sobre calle 14, la puesta en valor del monumento a Saavedra, la construcción de una vereda perimetral y la renovación del sector de juegos infantiles. Además, se pondrá en valor el patrimonio forestal con nueva parquización, como así también la pérgola, el mobiliario urbano y la renovación del sistema lumínico.
Como parte de la intervención, el Municipio procedió al cierre total para el acceso peatonal al parque. Si bien en una primera instancia se había cerrado la parte de calle 64 de 12 a 14, este martes se completó el cerramiento de calle 12 de 64 a 66 y de calle 14 en el mismo tramo.
Los trabajos se enmarcan en el Plan de Recuperación del Espacio Público impulsado por la gestión del intendente Julio Alak, que ya concretó intervenciones en Plaza San Martín, Plaza Rocha, Plaza Italia y la Plaza de la Madre de Los Hornos, entre otros espacios emblemáticos de la ciudad.
LOS DETALLES DE LA OBRA
La Municipalidad avanzará con la ejecución del camino central de Avenida 66, donde se construirá un nuevo sendero peatonal, respetando la traza existente y consolidando la traza principal que articula los distintos sectores del parque.
Además, se crearán allí novedosos sectores de estar con nuevo mobiliario, vegetación e iluminación; en tanto que la mega obra abarcará la puesta en valor del monumento a Saavedra, en el cual se llevarán a cabo tareas de restauración.
Conjuntamente, se procederá al cierre definitivo de la dársena de estacionamiento sobre calle 14. Se eliminará esta superficie destinada al uso vehicular, recuperándola como espacio de uso público peatonal, favoreciendo la continuidad del parque y la seguridad del entorno.
En otro orden, los trabajos incluirán la construcción de la vereda perimetral. Se ejecutará una nueva vereda en el perímetro total del parque, mejorando la accesibilidad y conectividad peatonal con el entorno urbano, junto a rampas para accesibilidad en los cruces peatonales y en la rambla frente al Hospital de Niños. En total la puesta en valor contempla 8.500 metros cuadrados de nuevos solados.
Asimismo, se renovarán los juegos existentes y se instalarán nuevos elementos lúdicos, incorporando piso de caucho. También se pondrá en valor el patrimonio forestal y se implementará nueva parquización: estos trabajos incluyen el relevamiento, cuidado y consolidación del arbolado existente, junto con la incorporación de nuevas especies y nuevos espacios con plantas nativas.
A partir de esta intervención, se restaurará la pérgola, recuperando su valor patrimonial y funcional; y se renovará el mobiliario urbano, reemplazando los elementos deteriorados (bancos, cestos, bicicleteros) por mobiliario nuevo.
Finalmente, se incorporarán nuevas luminarias para mejorar la seguridad y el uso nocturno del parque.
El Municipio refuerza los operativos para erradicar a los “trapitos” del centro de La Plata
La Comuna intensificó los controles en la vía pública y labró contravenciones a cuidacoches no habilitados. Detienen a cinco personas.
La Municipalidad de La Plata desplegó un amplio operativo en distintos puntos del centro para combatir la actividad ilegal de “trapitos” o “cuidacoches”, en cumplimiento de la ordenanza municipal N° 9.127, que prohíbe este tipo de prácticas en todo el Partido.
Los procedimientos fueron realizados por la Secretaría de Control Urbano y Convivencia, con el acompañamiento del área de Seguridad municipal y la Policía Bonaerense, en el marco de una política impulsada por la gestión del intendente Julio Alak para recuperar el orden en el espacio público.
Las tareas se llevaron a cabo en distintas zonas del centro, incluyendo las calles 5 entre 50 y 51, 50 entre 9 y 10, 49 entre 4 y 5, y 6 entre 48 y 49. También se intervino en 51 entre 4 y 5, 51 entre 1 y 2, y 49 entre 6 y diagonal 80.
Además, se efectuaron detenciones en los casos en que los infractores se negaron a acatar la orden de retirarse en 47 entre 7 y 8, 49 entre 9 y 10, 50 entre 9 y 10, 5 entre 50 y 51, y 49 entre 4 y 5.
Cabe destacar que la ordenanza vigente prohíbe el desempeño de cuidadores de autos “en cualquier modalidad”, cobren a cambio del servicio o no, y que el artículo 214 del Código de Convivencia (Ordenanza N° 12.170) sanciona a quienes ofrezcan servicios no autorizados en la vía pública.
Música y moda circular en el Paseo de Compras Meridiano V durante este fin de semana
El espacio platense se prepara para dos días con shows de pop, rock y cumbia, además de la tradicional feria de moda circular.
Este fin de semana el Paseo de Compras de Meridiano V volverá a abrir sus puertas de 10:00 a 18:00 con sus clásicas propuestas de moda circular y con espectáculos musicales en vivo para toda la familia.
El sábado 9 de agosto a las 16:30, Agus Lahera, la cantante y compositora platense que fusiona el pop y el rock con su voz, brindará un show imperdible para los presentes.
En tanto, el domingo 10 a las 16:30 llega al playón la banda Naranja en Flor, el grupo platense que combina cumbia tradicional y ritmos populares latinoamericanos, destacándose por su energía en cada presentación.
Durante ambas jornadas los vecinos podrán recorrer los distintos puestos de ropa usada en buen estado, con opciones que incluyen prendas deportivas, urbanas, calzado, marroquinería y accesorios.
Cabe mencionar que, junto a El Ayuntamiento (1 entre 47 y 48), la Galería Apolo (7 entre 45 y 46), la Galería Malvinas (49 entre 8 y 9) y el Pasaje 8 bis (50 entre 8 y 9), el espacio forma de Meridiano V parte del Circuito de Compras Capital, impulsado por la gestión del intendente Julio Alak.