La Cámara de Diputados realiza hoy una sesión impulsada por la oposición para aprobar un conjunto de iniciativas rechazadas por el Gobierno, entre las que se destacan el financiamiento de las universidades públicas y del Hospital Garrahan. El debate se da en un contexto de alta tensión entre oficialismo y oposición tras los recientes vetos del presidente Javier Milei a las leyes jubilatorias y de emergencia en discapacidad.
La sesión fue solicitada por los jefes de bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez; de Democracia para Siempre, Pablo Juliano; por Encuentro Federal, Nicolás Massot y Emilio Monzó; por la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro; y el diputado por Santa Cruz, Sergio Acevedo, entre otros.
Aunque los vetos a las leyes que aumentaban las jubilaciones, prorrogaban la moratoria y declaraban la emergencia en discapacidad fueron publicados hoy en el Boletín Oficial, aún no fueron oficialmente comunicados al Congreso. Por eso, la oposición decidió no ampliar el temario para incluir el Decreto 535.
El primer objetivo del heterogéneo bloque opositor es reunir los 129 votos necesarios para habilitar la sesión especial. Luego, intentarán conservar ese número para avanzar con la votación de los distintos proyectos.
El Senado también presiona
En paralelo, el interbloque de senadores de Unión por la Patria ratificó ayer martes que insistirá con las leyes vetadas por Milei, incluyendo la emergencia en discapacidad, el bono previsional y la moratoria jubilatoria. En ese marco, advirtieron que si algún legislador de la oposición que votó originalmente esos proyectos cambia ahora su postura, será considerado “un nuevo (Edgardo) Kueider”, en alusión al senador que se volvió aliado del oficialismo y fue detenido en Paraguay por cruzar dinero ilegalmente.
Protestas en la calle
Como cada miércoles, los jubilados volverán a marchar en las inmediaciones del Congreso. En esta ocasión, la protesta sumará el rechazo al veto presidencial sobre la ley que establecía un aumento del 7,2%, un bono mensual de $110.000 (actualizable) y transferencias a las cajas previsionales provinciales no transferidas.
A la movilización también se sumarán trabajadores del Hospital Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo, quienes desde el mediodía se concentrarán para reclamar por la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
En la jornada anterior, familiares, trabajadores del área de discapacidad y personas con discapacidad se movilizaron al Congreso para repudiar el veto a la ley de emergencia en el sector. La semana pasada, durante una marcha similar de jubilados, se registraron al menos siete detenidos en medio de incidentes con las fuerzas de seguridad.