El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, compartió en la localidad de José Mármol una jornada recreativa junto a más de cien adultos mayores pertenecientes a distintos centros de jubilados y pensionados de nuestro distrito.
El encuentro se llevó a cabo en la sede del Centro de Jubilados y Pensionados “Nuestro Sueño”, ubicado en la calle 25 de Mayo N°63, donde se desarrollaron actividades de integración y esparcimiento.
La propuesta incluyó juegos de bingo y dinámicas de recreación, con premios simbólicos, fomentando la interacción entre los participantes, los espacios de charla y también el disfrute compartido.
En esta oportunidad participaron seis instituciones: “Amigos de Osmar”, “Nuestras Malvinas”, “Rafael Calzada”, “15 de Julio”, “El Progreso” y “Falucho”, de San José y Rafael Calzada.
Durante la jornada, Cascallares destacó el valor de estos espacios comunitarios que fortalecen los vínculos sociales y acompañan a los adultos mayores de cada barrio del distrito.
“Para nosotros es muy importante generar estos encuentros que promueven la amistad, la integración y el bienestar de nuestros adultos mayores, quienes son una parte fundamental de la vida y crecimiento de Almirante Brown”, sostuvo el intendente.
Finalmente, estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Relaciones con la Comunidad, Federico Sassone; la directora general de Empleo, Micaela Ortiz; y la delegada municipal de José Mármol, Valeria Ramallo.
UNA RECORRIDA POR LA PRIMERA ETAPA DE LA RENOVACIÓN INTEGRAL DE LA RUTA 4 O AVENIDA MONTEVERDE
A partir de la articulación entre el Municipio de Almirante Brown y la Provincia de Buenos Aires se está finalizando la primera etapa de la renovación integral y equipamiento de la Ruta 4, en el tramo que une el límite con Quilmes en San Francisco Solano hasta la rotonda El Vapor, atravesando las localidades de San Francisco Solano, Claypole, San Francisco de Asís (Don Orione) y Burzaco.
En ese marco, la Comuna browniana que conduce Mariano Cascallares difundió imágenes de una recorrida por la renovada traza.
Con esta renovación integral de la Ruta 4 se da respuesta a una demanda histórica de los vecinos, mejorando la seguridad vial, la iluminación, el escurrimiento pluvial y también la conectividad entre nuestras localidades. Es una obra estratégica que cambia la vida cotidiana de miles de personas que circulan a diario por esta traza.
Esta etapa de la obra se extiende desde la avenida Espora hasta Donato Álvarez, e incluyó el tendido de 81.192 metros cuadrados de carpeta asfáltica y la construcción de 12.172 metros lineales de cordón cuneta, mejorando de manera significativa la transitabilidad de una de las arterias más importantes del distrito.
Entre los trabajos realizados se destacan también la puesta en valor del Puente de Claypole, donde se utilizaron 4.138 metros cuadrados de hormigón para bacheo, se renovaron 3.000 metros lineales de barandas protectoras y se realizaron tareas en las juntas.
La modernización integral incluyó la renovación de 253 luminarias, la instalación de 65 nuevas columnas con tecnología LED, y la puesta en valor y recambio completo de los sistemas semafóricos, además de la sincronización de los existentes.
Asimismo, para mejorar la seguridad y accesibilidad se construyeron 315 rampas de acceso para personas con discapacidad, se realizaron dársenas de colectivos, se instalaron nuevos refugios para el transporte público y se renovaron dos pasarelas peatonales, todas con sus respectivas puestas en valor.
En paralelo, se ejecutaron trabajos de parquizado, paisajismo y la demarcación horizontal de más de 8.900 metros cuadrados de pintura, con señalización de sendas peatonales, cordones cuneta, divisorias de carril y renovación de 184 metros cuadrados de cartelería vertical.
El proyecto contempló además la adecuación hidráulica de la traza. Se extendieron más de 6.600 metros lineales de cañerías de entre 0,50 m y 1,20 metros de diámetro, que abarcan 15 cuencas con desembocadura en los arroyos Las Piedras, San Francisco y Las Perdices. Estas tareas incluyeron 14.891 metros cúbicos de excavación para conductos, 126 sumideros y 138 cámaras, lo que permitió redireccionar el escurrimiento pluvial y domiciliario que anteriormente afectaba la calzada.
Gracias a estas obras se solucionó una problemática histórica de anegamientos, aliviando zonas críticas mediante nuevos pluviales y la adecuación de los existentes, con pendientes calculadas que facilitan el escurrimiento de las aguas de lluvia.
De esta manera, la Provincia y el Municipio concluyen una intervención estratégica que no solo mejora la conectividad y la seguridad vial en esta primera etapa, sino que también eleva la calidad de vida de miles de vecinas y vecinos que circulan a diario por la Ruta 4 o avenida Monteverde.
CON LAS CÁMARAS DEL MUNICIPIO RECUPERARON UNA CAMIONETA ROBADA Y DETUVIERON AL DELINCUENTE
La Policía de la Provincia de Buenos Aires recuperó una camioneta denunciada por robo y detuvo a un delincuente gracias al sistema de Anillo Digital del Municipio de Almirante Brown y un trabajo articulado con el Centro de Operaciones Municipal (COM) de Burzaco y la Policía Bonaerense.
El hecho se inició cuando operadores del COM detectaron, a través de las cámaras de seguridad, una camioneta Toyota Hilux con pedido de secuestro por robo circulando en la intersección de la Ruta 16 y la avenida Argentina.
De inmediato se dio aviso a la Policía que inició una persecución por distintas arterias de la zona. La misma finalizó en la intersección de Algarrobo e Ituzaingó, en la localidad de Malvinas Argentinas, donde el vehículo colisionó y el delincuente fue reducido y detenido.
En este marco, el intendente browniano Mariano Cascallares destacó el desempeño del sistema de Anillo Digital y la rápida respuesta del COM para que la Policía Bonaerense logre reducir al delincuente y recuperar el rodado.
“Desde el Municipio seguimos incorporando constantemente nuevas herramientas para prevenir el delito, como las Alarmas Comunitarias Municipales, los Puntos y Paradas Seguras, los Corredores Escolares Seguros y la App Brown Previene con Botón de Pánico que ya usan más de 50 mil vecinos, además de las más de 2 mil cámaras de monitoreo que tenemos distribuidas en todas las localidades”, indicó el jefe comunal browniano.