20.4 C
La Plata
29 agosto, 2025
MUNICIPIOS

El Municipio completó la primera etapa de la puesta en valor del Parque San Martín

Con nuevas luminarias, senderos, forestación, espacios de recreación y bacheo en la zona, la Comuna avanza en la recuperación integral del histórico pulmón verde de 25 y 54.

En el marco del plan de recuperación de espacios públicos que lleva adelante la Municipalidad de La Plata para mejorar la calidad de vida de los vecinos y revalorizar los lugares de encuentro comunitario, finalizó la primera etapa de puesta en valor del emblemático Parque San Martín.

La intervención en el espacio de 25 y 54 contempló la recuperación de sectores ocupados por estructuras en desuso y su reconversión en espacios verdes de calidad para el esparcimiento y la recreación.

Con ese objetivo, el Municipio demolió una antigua construcción y removió vestuarios vandalizados, un quincho y un puesto de comidas que permanecía abandonado y usurpado.

Además, ejecutó un nuevo sendero de conchilla que se integra armónicamente al trazado existente, generó nuevos sectores de estar —utilizando los adoquines recuperados en la intervención de Plaza Italia—, incorporó nueva forestación con especies nativas y de valor paisajístico y renovó el alumbrado público. También se llevó adelante el bacheo asfáltico en diversos tramos de la zona.

Con la idea de favorecer la biodiversidad y la recomposición del arbolado urbano, los trabajos forestales contemplaron la plantación de seis ejemplares de jacarandá, seis de tipa, nueve de lapacho rosado, nueve de pezuña de vaca, seis de oreja de negro y trece ibirá pitá.

Cabe destacar que la intervención en el Parque San Martín forma parte de un plan integral de recuperación del espacio público que ya llegó a plazas tradicionales como Italia, San Martín y Rocha; a los centros comerciales del casco urbano y de City Bell; a la Plaza de la Madre de Los Hornos y al Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, entre otros. 

En paralelo, se desarrollan trabajos en el Parque Saavedra, la plaza de 20 y 525, el Teatro Municipal Coliseo Podestá y diversos sitios de interés cultural y comunitario y avanza el plan “Ciudad Limpia”, que ya intervino más de 7 mil fachadas y espacios de la ciudad con trabajos de mantenimiento y puesta en valor.

 

Presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles de La Plata


El espacio trabajará en conjunto con clubes y entidades para impulsar actividades culturales, deportivas y sociales en beneficio de toda la comunidad

El intendente Julio Alak presentó este viernes el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles de La Plata y encabezó la asunción de Alberto Alba como su presidente, en representación de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, quien ejercerá su cargo ad honorem.

Durante el acto, que tuvo lugar en el Salón Dorado del Palacio Municipal, se dio a conocer la misión de la entidad, que consistirá en articular acciones deportivas, culturales y sociales en beneficio del bien común y el desarrollo de la ciudad, propiciando un futuro mejor para chicos, chicas, jóvenes y adultos a través de distintas propuestas.

“Tenemos la alegría de poner en funciones a Alberto Alba como presidente de este nuevo sector del Municipio”, sostuvo Alak, y aseguró: “Queremos generar un Consejo de Asociaciones Civiles que nuclee a todas las instituciones de la ciudad que luchan por el desarrollo de La Plata; es una suerte de consejo de los que aman a la ciudad”. 

Además, ante las autoridades del Ejecutivo, integrantes del Concejo Deliberante, representantes de instituciones y vecinos, el mandatario expresó su agradecimiento a los presentes por el compromiso y el trabajo que realizan a diario en beneficio de la capital bonaerense, preocupándose por su progreso y su desarrollo económico, comercial, cultural y social.

“Las instituciones empujan para que la ciudad crezca, para que los sectores de la ciudad mejoren, para que La Plata sea más linda, para que renazca el orgullo de ser platenses”, enfatizó Alak, y culminó: “Este es un Consejo Municipal de Asociaciones para que todas las instituciones participen”.

Por su parte, Alba manifestó: “Vamos a estar con la federación, pero desde la Municipalidad; y vamos a seguir realizando la misma tarea”. Además, destacó que “la unión hace la fuerza” y aseguró: “Creo que la única manera de poder seguir adelante es que los argentinos nos unamos”.

“Nosotros vamos a trabajar en conjunto, y todo lo que lo que elaboremos juntos lo vamos a cumplir hasta el último término”, continuó el flamante presidente, y sentenció: “Es importante que nuestra tarea se haga de común acuerdo con todos los aquí presentes; queremos trabajar con todos”.

LA FEDERACIÓN DE INSTITUCIONES

La Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, que trabajará de forma conjunta con el Municipio a través del nuevo consejo, fue fundada en 1939 y nuclea a más de 600 entidades culturales, deportivas y sociales barriales de la región que funcionan como espacios de socialización y contención para 150 mil chicos, jóvenes y adultos mayores.

Como parte de su labor, el espacio también brinda la enseñanza de distintos deportes para todas las edades y de contenidos formativos que hacen al crecimiento integral de las personas y las comunidades.

 

También en info135

Morón amplía las sedes y horarios para la asistencia educativa

Alfredo Silletta

Más de 5 mil docentes participan de la 11° edición del congreso de educación de alte Brown

Alfredo Silletta

Mayra recorrió la avenida Andrés Baranda y charló con comerciantes y vecinos

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios