El presidente y su gobierno no logran salir del cachetazo que significaron los audios de Diego Spagnuolo y el mayor escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, que hasta ahora involucra a la hermana del presidente y a Lule Menem. Como si fuera poco, en las últimas horas aparecieron audios con la voz de Karina Milei, que habrían sido grabados dentro de la Casa Rosada.
Mientras tanto, el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi buscan nuevas pruebas y ordenaron allanamientos en la Agencia Nacional y en la droguería Suizo Argentina.
En medio de la debacle del Gobierno —repudiado ya en dos caravanas, en Lomas de Zamora y Corrientes—, el programa de streaming Carnaval difundió audios atribuidos a la hermana del presidente. “No podemos entrar en la pelea… nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”, se escucha decir. En otra grabación, una voz similar señala: “Acá ni siquiera, en verdad, no tienen que estar las 24 horas. Porque yo estoy… entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la Casa Rosada”.
Como se recordará, en los audios de Spagnuolo también se hacía referencia a Karina: “El día que Karina tenga que salir a hablar en la tele… que sé yo”. En ese diálogo, al abordar la cuestión de dinero y presuntas coimas, se escucha: “La quieren toda para ellos. Con la firma de ustedes”. Un claro reclamo de alguien que parece haberse quedado sin su parte.
El vocero Manuel Adorni se refirió a los nuevos audios donde se escucha, por unos segundos, a Karina Milei. El funcionario sugirió que la grabación podría haberse hecho dentro de la Casa Rosada, lo que implicaría un verdadero escándalo: “Si los audios son verdaderos, estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, comentó el portavoz presidencial en redes sociales.
Mientras tanto, el juez Casanello levantó el secreto bancario y fiscal de los accionistas de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, y del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, en la causa que investiga presuntos sobornos en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad.
El magistrado dio lugar al pedido del fiscal Picardi para rastrear la ruta del dinero. Se busca detectar movimientos financieros sin justificación y, para ello, se libraron oficios a la AFIP, al Banco Central y a otros organismos.
Además, se dispuso bloquear el acceso a cajas de seguridad de todos los investigados, mientras la causa sigue bajo secreto de sumario.
El Gobierno intenta instalar la idea de “operetas” y ataques de la casta, pero la realidad es que los audios siguen apareciendo, la justicia avanza y la calle ya le dio la espalda. Ahora, con la propia voz de Karina en el centro de la tormenta, la pregunta ya no es si habrá más filtraciones, sino cuánto falta para que el escándalo arrastre a todo el clan Milei.