13 C
La Plata
1 septiembre, 2025
PAÍS

Arrancaron las elecciones en Corrientes y LLA puede salir tercera

Desde la Casa Rosada miran con tensión las elecciones en la provincia de Corrientes, donde Karina Milei y Lule Menem decidieron no participar junto al gobernador Gustavo Valdés, quien lleva a su hermano como candidato. Otro radical, Ricardo Colombí, también competirá en estos comicios. Por su parte, el peronismo postula al intendente de Paso de los Libres, Martín “Tincho” Ascúa, mientras que La Libertad Avanza lleva como candidato al diputado Lisandro Almirón.

Corrientes es una de las diez jurisdicciones que desdoblaron sus elecciones locales de las nacionales. En estos comicios, además de elegir la fórmula que gobernará la provincia los próximos cuatro años, se votarán cinco senadores provinciales titulares y tres suplentes; 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes. Asimismo, 73 municipios renovarán sus autoridades locales, entre ellos intendentes y concejales.

En total se presentan siete fórmulas. Vamos Corrientes, la fuerza oficialista, está encabezada por Juan Pablo Valdés junto a Néstor Pedro Braillard Poccard. Valdés es actualmente intendente de Ituzaingó, mientras que Braillard Poccard busca la reelección como vicegobernador. En el cierre de campaña, el gobernador aprovechó para oficializar su desembarco en el armado federal Provincias Unidas. Estuvo acompañado por el exgobernador cordobés Juan Schiaretti y los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Nacho Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy).

Otros espacios que competirán son: Partido de la Esperanza, con la fórmula de Adriana Vega y Andrés Barboza, ambos abogados; Partido Ahora, con el abogado Carlos “Teke” Romero y Ana “Coty” Casaro Quiñones y Cambiá Corrientes, con la diputada provincial Sonia López y el médico Raúl Dal Lago.

En cuanto a la modalidad, se utilizará la tradicional boleta partidaria (lista sábana).

Si bien las encuestas dan como favorito al radical Juan Pablo Valdés, la clave será la diferencia que obtenga. Según el Código Electoral Provincial, para que una fórmula sea proclamada ganadora debe superar el 45% de los votos afirmativos válidos, o alcanzar el 40% con más de 10 puntos de diferencia respecto de la segunda fórmula más votada. Si ninguno logra esos porcentajes, habrá segunda vuelta el 21 de septiembre.

Corrientes no solo define su futuro provincial, también envía un mensaje político nacional. Si se confirma que La Libertad Avanza queda relegada al tercer lugar, el golpe para Milei será demoledor: su proyecto federal podría empezar a desmoronarse desde el interior.

 

También en info135

La voz del poder: Karina Milei grabada en el corazón de la Casa Rosada

Alfredo Silletta

La maldad siempre vuelve: ahora abuchearon la caravana de Karina Milei en Corrientes

Alfredo Silletta

Kicillof recorre la Provincia y le pega duro a Milei: “Un gobierno cruel que ajusta y reprime”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios