7.8 C
La Plata
7 septiembre, 2025
PRINCIPALES

Con optimismo, Kicillof se enfrenta mañana a una elección clave para su futuro político

Los bonaerenses elegirán mañana 46 diputados y 23 senadores para renovar la mitad de la Legislatura provincial, donde se definirá el mapa que tendrán las dos cámaras parlamentarias que son claves para que el gobernador Axel Kicillof tenga garantizada la sanción de leyes en sus últimos dos años de mandato.

Mientras tanto, Javier Milei arranca desde el domingo a la noche el largo camino a octubre. Son 49 días que serán una eternidad. Así lo refleja cada funcionario del Gobierno. Incluso, un eventual triunfo de La Libertad Avanza en la provincia, no va a aflojar el clima político que se está viviendo, teniendo en cuenta que los libertarios están atravesando su peor momento, con internas furiosas, casos de corrupción a la vista de todo el país, y una economía al rojo vivo.

Por su parte, Kicillof está convencido de que acertó en su estrategia de desdoblamiento de las elecciones, tal como lo viene diciendo en conversaciones privadas. No tiene o no muestra certezas sobre el resultado, pero trabaja sobre una hipótesis favorable, y diseña una hoja de ruta para aprovechar a partir del lunes la efervescencia social que, dicen quienes lo acompañan en sus recorridas, percibió en las últimas semanas.

Mañana el peronismo pone en juego 29 bancas (19 de diputados y diez de senadores provinciales), y pretende elevar su número en esta elección. En la tercera sección, donde se disputan 18 diputados, y en la primera sección, donde hay ocho senadores a elegir, están los territorios en los que se siente siempre fortalecido. Las secciones del interior representan menores expectativas y la octava (La Plata), es una región en la que un empate en bancas se evalúa como posible en las filas peronistas.

Convertido en un mano a mano con Javier Milei, el test electoral del domingo es un punto de inflexión en la trayectoria política de Kicillof. El gobernador es el dirigente que más arriesga en los comicios de renovación de la Legislatura, incluso más que el presidente. Después de nadar contra la corriente interna del peronismo, logró imponer su estrategia y forjó su autonomía, tras un cierre de listas caótico. Empezó la campaña en soledad y solo en la recta final completó hasta donde pudo el álbum de fotos de la unidad. Por lo tanto, el resultado puede marcar la suerte de su proyecto presidencial.

“La ganancia principal es que al final del camino discutió con Cristina mano a mano y de esa discusión salió un resultado”, dicen en la gobernación. “Axel tuvo la valentía de construir un escenario: hizo la campaña que quería hacer, confrontó con Milei y convivió bien con los intendentes”, agregan. Señalan que el domingo a la noche empieza otra etapa, en la que arreciarán las tensiones internas, sea cual sea el resultado.

Los dirigentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la fuerza que sostiene las aspiraciones presidenciales de Kicillof, interpretan que, aunque sigan las tensiones internas, el lunes empieza una etapa diferente. “Hasta acá la novela era si se rompía o no. Ahora va a ser una discusión más a cara descubierta. Hay que convivir sabiendo que somos espacios diferentes y si hay que ir a una PASO en 2027, iremos”, dice uno de los candidatos.

Si las cosas salen como esperan en la gobernación, Kicillof se va a poner al frente de la campaña nacional, de cara a los comicios del 26 de octubre. “Va a ser como un jefe de campaña de Taiana”, anticiparon. Sólo después de esas elecciones, se avanzará en el armado de la estructura del MDF en distintas provincias. A partir de noviembre, Kicillof activará también la elaboración de un programa de gobierno, y si todo resulta de acuerdo al plan, en 2026 empezará a recorrer el país. Y tal vez llegará el momento en que se atreva a decir en público que quiere ser presidente. 

 

 

 

 

 

 

 

También en info135

Ya arrancó la votación en la provincia de Buenos Aires

Eduardo

El Congreso acorrala a un Gobierno cada vez más debilitado por los escándalos de corrupción

Eduardo

Salir de los comentarios