9.1 C
La Plata
7 septiembre, 2025
PROVINCIA

Cerró el comicio con un nivel de participación del 60%, y crece la expectativa por los resultados

Con una participación que superó los pronósticos iniciales y los niveles alcanzados en los comicios distritales previos, a las 18 de este domingo cerraron las urnas de la elección en la provincia de Buenos Aires, la instancia previa al desafío de las legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

Se estima que concurrió a las elecciones aproximadamente el 60% del padrón de 14.376.592 de votantes.

En algunos casos con cautela y en otros con mayor optimismo, en los comandos de campaña de La Libertad Avanza y Fuerza Patria aguardan con expectativa los datos de las mesas testigo de lugares clave de la Provincia a la espera de los resultados oficiales en las 8 secciones electorales en que se divide el territorio bonaerense. Se renuevan 23 bancas de senadores y 46 de diputados de la Legislatura bonaerense

Los resultados de los comicios legislativos bonaerenses se difundirán a las 21 o cuando “se encuentre cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada una de las secciones electorales”.

Una vez que cerró el comicio, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, confirmó en conferencia de prensa que los resultados provisorios de las elecciones bonaerenses van a estar disponibles desde las 21 en la web oficial de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.

De todas maneras, aclaró que los primeros datos van a publicarse “siempre y cuando esté escrutado, al menos, el 30% de las mesas”. Finalmente, comentó que el escrutinio definitivo va a comenzar el sábado próximo.

De esta manera, ya cerraron las 38.788 mesas habilitadas para la elección en la provincia de Buenos Aires, que se desarrolló sin inconvenientes ni polémicas.

Sin lugar a dudas se trata de una elección con impacto en todo el país, que marcará el rumbo del Gobierno y de la oposición rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre próximo. Además, en los 135 municipios se votan concejales y consejeros escolares.

Más allá de los cargos electivos, el comicio tendrá un fuerte simbolismo porque se enfrentan las dos principales alianzas políticas: La Libertad Avanza y Pro contra Fuerza Patria.

 

 

 

 

 

También en info135

Verónica Magario: “Lo más importante es que la gente está saliendo a votar”

Alfredo Silletta

Con optimismo, Kicillof se enfrenta mañana a una elección clave para su futuro político

Eduardo

¡De quince puntos abajo a competitivos! Kicillof desafía el relato de Milei y apuesta a una elección reñida

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios