El peronismo, unido bajo el lema Fuerza Patria, logró este domingo un arrollador triunfo en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, logrando el 47,02% de los votos con el 90% escrutado, ratificando la figura del gobernador Axel Kicillof en el liderazgo de esa fuerza. La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 33,84% del apoyo, muy por debajo de sus expectativas.
Fuerza Patria se impuso ampliamente en su bastión, la Tercera sección electoral de acuerdo a los primeros datos oficiales del recuento de votos, y logró victorias en la Primera, Segunda, Cuarta, Séptima y Octava secciones. Como ejemplo, en La Matanza, la lista que encabezaron la vicegobernadora, Verónica Magario, y Fernando Espinoza dobló en votos a LLA, con el 56% de los votos.
De esta manera, el peronismo se impuso en seis de las ocho secciones electorales. Las únicas en las que prevaleció la oposición fueron la Quinta y la Sexta.
Las victorias más importantes estuvieron en la Tercera sección electoral, que comprende 19 municipios del Conurbano. Allí Verónica Magario superó con 53,78% de los votos al libertario Maximiliano Bondarenko, que se quedó con el 28,62%.
A su vez, en la Primera, donde hubo 4.732.831 electores habilitados, la sección más poblada de la Provincia, Gabriel Katopodis logró el 47,28% y por detrás quedó Diego Valenzuela, con el 37,13%.
En la Quinta sección, el libertario Guillermo Montenegro superó por el 41,55% a la candidata del peronismo, Fernanda Raverta, que quedó relegada al segundo lugar con el 37,58% de los votos. El mismo escenario se repitió en la Sexta, con una victoria de la oposición del 41,71% sobre el 34,10% del oficialismo.
Con estos resultados, Fuerza Patria se quedó con 21 de las 46 bancas en disputa en Diputados, mientras que La Libertad Avanza obtuvo 18.
Sección por sección
– En la Primera, la sección electoral con mayor cantidad de votantes (4.800.000), la lista encabezada por Gabriel Katopodis supera los 47 puntos y le saca más de 10 a la nómina liderada por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. El oficialismo esperaba obtener en este distrito un resultado mejor que le permitiera emparejar el porcentaje general de toda la provincia, pero no sucedió. Con estos datos provisorios, Fuerza Patria suma 5 senadores y LLA 3.
– En la segunda, Diego Nanni, intendente del partido de Exaltación de la Cruz, supera por 6 puntos a la lista de Natalia Blanco (LLA). Pese a la ventaja, ambos partidos suman 4 diputados provinciales.
– En la Tercera, el peronismo reivindicó su fortaleza. La lista liderada por Verónica Magario sacó más de 53 puntos. La nómina de Maximiliano Bondarenko, el ex policía elegido por la Casa Rosada, no llega al 30%. Con estos números, Fuerza Patria suma 10 diputados provinciales. Y LLA 6.
– La Cuarta Sección electoral también muestra predominio del peronismo. La lista de Diego Videla supera el 40% de los votos. LLA está segundo, con Gonzalo Cabezas como principal postulante (30%). Fuerza Patria suma en este distrito 3 senadores. LLA 2.
– La Quinta Sección electoral es una de las pocas que le dio una alegría al presidente Javier Milei. El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, supera por casi 4 puntos a Fernanda Raverta. La Casa Rosada suma 3 senadores y el peronismo 2.
– La Sexta sección electoral también se pintó de violeta. La lista de diputados liderada por Oscar Liberman supera por casi 7 puntos a la nómina de Alejandro Dichiara (Fuerza Patria). El oficialismo se lleva 5 bancas de diputados. Y FP, 4.
– En la Séptima, la lista de María Inés Laurini (Fuerza Patria) obtiene las tres bancas de senadores provinciales que estaban en juego en el distrito.
– En la Octava, conocida también como “ciudad capital”, en alusión a La Plata, Fuerza Patria gana por casi seis puntos de ventaja y suma 3 diputados provinciales, misma cantidad para LLA, que llevó como postulante principal a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial.
Cómo quedará la Legislatura
La contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, además de reconfigurar la situación política a nivel nacional de cara a los comicios de octubre, también significa una nueva disposición de la Legislatura bonaerense.
De esta manera, Fuerza Patria se quedó con 21 de las 46 bancas en disputa en Diputados, mientras que La Libertad Avanza obtuvo 18.
Respecto al Senado, el oficialismo mantuvo 13 de los 23 escaños que se definían en esta elección, por encima de los 8 que se quedó la oposición libertaria.
En Diputados, Fuerza Patria tendrá un total de 39 bancas, dos más de las que tiene actualmente, contra las 31 de La Libertad Avanza y el PRO sumadas. SOMOS/UCR tendrá 9 escaños y el FIT-U, 2. Los 11 lugares restantes corresponden a otros partidos.
A partir de estos resultados, el peronismo mantendrá la mayoría en el Senado, con 24 bancas en total. Por su parte, entre las bancas de La Libertad Avanza y el PRO suman 15 legisladores.
Las bancas restantes quedarán a cargo de Somos/UCR (3) y habrá 4 legisladores de otros partidos.