11.6 C
La Plata
13 septiembre, 2025
PRINCIPALES

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el allanamiento a propiedades y el hallazgo de 80 mil dólares sin declarar

Tras el allanamiento a propiedades de Diego Spagnuolo y el hallazgo de 80 mil dólares sin declarar, los abogados que representaban al ex titular del Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) renunciaron en las últimas horas a seguir defendiéndolo en el caso que investiga presuntas coimas en ese organismo. Se trata de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, quienes notificaron su apartamiento del caso a través de un escrito presentado a la Justicia.

“Por medio del presente manifestamos que por motivos personales renunciamos al cargo de abogados defensores del Sr. Diego Orlando Spagnuolo que nos fuera oportunamente conferido”, señalan en el documento.

Mientras tanto, se realizaron nuevos operativos; uno de ellos, en la casa de Spagnuolo, en un country por Pilar, donde la Policía ya había realizado un allanamiento.

Otro procedimiento se desplegó más al sur, por la zona de Berazategui, en el barrio donde vive Daniel Garbellini, el otro funcionario que fue desplazado de su cargo cuando estalló el caso, con la circulación de los audios en los que Spagnuolo hablaría de cómo advirtió dentro del Gobierno de la existencia de sobornos.

Ambos operativos tienen como foco poder reconstruir quienes fueron las personas que los visitaron en el último tiempo, indicaron fuentes al tanto de los procedimientos.

Además, un tercer procedimiento se realizó en un banco, donde la Policía encontró 80 mil dólares en efectivo y 2 mil euros sin declarar, en una de las cajas de seguridad de Spagnuolo.

Esta nueva tanda de medidas, ordenada por el fiscal que lleva la investigación, Franco Picardi, llega tras la declaración como testigo de Fernando Cerimedo, el consultor en marketing político y dueño de la Derecha Diario.

Cerimedo, que trabajó como consultor externo durante la campaña de Javier Milei y era cercano a Spagnuolo, confirmó en su declaración el contenido de los audios en los que una voz adjudicada al exfuncionario describe un presunto esquema de corrupción en la agencia de Discapacidad e involucra a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.

Cerimedo sostuvo que Spagnuolo -con quien, según dice, llegó a tener una relación estrecha- le fue contando, desde mayo de 2024, lo mismo que se le escucha decir supuestamente a él en los audios que hicieron explotar el caso. “Confirmó los audios”, relataron fuentes de los tribunales.

Los audios de las presuntas coimas, de origen desconocido y revelados por el streaming Carnaval, no son considerados por el fiscal Picardi como un elemento de prueba, pero sí como un indicio a partir del cual poder construir el caso.

Por eso, la declaración de Cerimedo abre una vía alternativa para poder confirmar lo que se dice en los audios, cuya validez jurídica ya fue cuestionada en el expediente por la defensa de la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina, la empresa implicada en la maniobra de acuerdo a las grabaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También en info135

El Gobierno se prepara para nuevas derrotas en el Congreso: la oposición insistirá en bajar los vetos de Milei

Eduardo

El bastón de mariscal ya circula y aparecen los primeros nombres para la Gobernación 2027

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios