19 C
La Plata
5 octubre, 2025
PRINCIPALES

Peregrinación a Luján: García Cuerva lanzó un fuerte mensaje sobre la pobreza, el narcotráfico y los jubilados

“Hay muchos hermanos en nuestro país que ya no tienen fuerza para seguir, que no encuentran sentido al camino de sus vidas y han detenido su marcha. Les pesa demasiado la pobreza, las consecuencias del narco, las enfermedades, la soledad”. Con estas palabras, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la tradicional misa luego de la 51° peregrinación a Luján, oportunidad en la que lanzó un duro mensaje al hablar sobre el estado socioeconómico de la Argentina -sin mencionar directamente al Gobierno-, el narcotráfico y la situación de los jubilados y discapacitados.

Y enfatizó que “no queremos ser un pueblo indiferente ante tanto dolor, ni tampoco dejarnos ganar por la impotencia del ‘no se puede’”.

Durante su homilía, García Cuerva sostuvo: “Caminamos por los que no dan más, por nuestros abuelos, por nuestros adolescentes atravesados por la droga y el alcohol, por los que perdieron un ser querido víctima de la violencia, por los pobres, por los niños, por los discapacitados, por las familias, por los que buscan trabajo, por nuestros sueños e ideales. En definitiva, caminamos por nuestra patria”.

Agregó que “caminar con esperanza es no aflojar, es confiar en los que van a nuestro lado, es no transformarnos en profetas de calamidades que solo hacen diagnósticos de lo que ya sabemos que está mal, porque lo vivimos todos los días. Caminar con esperanza es no dejarnos ganar por el desaliento y la tristeza. Es seguir adelante, aunque por momentos el egoísmo, la violencia y la injusticia parezcan ganar”.

El arzobispo de Buenos Aires aseguró que “como pueblo, no nos vamos a detener, a pesar de las piedras y dificultades del camino”. También puntualizó que “nos comprometemos a seguir adelante, porque no está todo perdido”.

Y por último remarcó: “No aflojamos y nos comprometemos a no abandonar los sueños de construir un país más justo y más fraterno, para que podamos también mirarnos entre nosotros con misericordia, y que estemos cerca de los que la están pasando mal”.

 

 

 

 

También en info135

El escándalo de Espert entierra a los liberales, mientras los macristas se lo quieren sacar de encima

Eduardo

Crece el malestar y el rechazo en las calles a Milei: tuvo que cancelar su caminata y acto en Santa Fe

Eduardo

Salir de los comentarios