19 C
La Plata
16 octubre, 2025
LA PATRIA SUBLEVADA

Perón y el sueño de una América Latina unida y libre

Desde que Juan Domingo Perón llegó a la presidencia en 1946, supo que la revolución nacional y popular en Argentina no podría mantenerse sin pensar en una unidad estratégica con América Latina y así poder enfrentar tanto al polo encabezado por Estados Unidos como al de la Unión Soviética, triunfadores de la Segunda Guerra Mundial.

Desde un principio, comprendió que había que buscar acuerdos con Brasil y Chile para luego sumar otros países de América Latina. Perón afirmaba que “la Argentina sola no tiene unidad económica. Brasil solo, tampoco. Chile solo, tampoco la tiene. Pero estos tres países unidos conforman quizá la unidad económica más extraordinaria del mundo entero”.

Perón tenía claro que había que comenzar a trabajar en la unión económica regional, algo que una década después realizó Europa. La idea de Perón era, en un principio, abaratar los costos del hierro, carbón y estaño que producía Chile para incentivar la industria nacional sustitutiva de importaciones de bienes de consumo y, sobre todo, de capital.

El primer acuerdo fue con Chile. El 21 de febrero de 1953 visitó ese país y le entregó a su par trasandino un collar de la Orden del Libertador San Martín junto a una réplica de su espada. El presidente Ibáñez le retribuyó con la espada de O’Higgins. Medio millón de ciudadanos chilenos vitorearon la unión y, ese mismo día, se firmó el Acta de Santiago de Chile, primer paso hacia la alianza ABC.

También en info135

Perón, el medio ambiente y la liberación de los pueblos

info135

Perón epistolar: “Recibí carta de Juan…”

info135

Al poder real se lo frena con una nueva Constitución

info135

Salir de los comentarios