El reconocido actor y cineasta estadounidense se reunirá con el intendente Julio Alak y será declarado ‘Visitante ilustre’
La Ciudad de La Plata recibirá el próximo miércoles al reconocido actor, cineasta, músico y artista, Johnny Depp, quien mantendrá un encuentro con el intendente Julio Alak y participará de una serie de actividades institucionales y culturales en la capital bonaerense.
La agenda prevista comenzará con una reunión protocolar junto al jefe comunal y, tras ello, se realizará el acto de reconocimiento de Depp como “Visitante ilustre” de la ciudad.
Posteriormente, recorrerán el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, donde la estrella de Hollywood podrá conocer el espacio y apreciar su valor histórico y cultural.
La jornada continuará en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, donde habrá una “alfombra roja” y se presentará el artista ante medios, autoridades e invitados especiales. La actividad incluirá una “Masterclass Abierta y Entrevista Pública” entre Johnny Depp y Riccardo Scamarcio -protagonista del film-, en un formato que combinará conversación y proyección cinematográfica.
Tras el intercambio, se realizará una función de gala (pre avant-premiere) de la película “Modigliani, tres días en Montparnasse”, la cuál será exclusiva para invitados y prensa. La moderación estará a cargo de Verónica Lozano, junto a una destacada figura de la cultura argentina.
Cabe destacar que la propuesta busca seguir consolidando a La Plata como un polo cultural y cinematográfico de relevancia internacional, destacando el vínculo entre arte, industria y gestión cultural.
“MODIGLIANI, TRES DÍAS EN MONTPARNASSE”
Tal como se dijo, el artista encabezará una función de gala (pre avant-premiere) de la película “Modigliani, tres días en Montparnasse”, producido por IN.2 Film, Barry Navidi Productions y Lervolino & Lady Bacardi Entertainment.
La obra narra tres intensas jornadas en la vida del pintor italiano Amedeo Modigliani en el París de 1916 y tiene entre sus intérpretes a Riccardo Scamarco, Stephen Graham, Al Pacino, Antonia Desplat, Bruno Gouery, Ryan McParland y Luisa Ranieri.
Altos de San Lorenzo vivió una jornada de servicios y asesoramiento con “Nos vemos en el barrio”
Vecinos y vecinas recibieron orientación legal, participaron de charlas, accedieron a postas de salud y participaron de diversas propuestas de la Municipalidad.
El programa de la Municipalidad de La Plata que recorre las distintas localidades del partido para acercar servicios esenciales y resolver trámites de interés llegó esta semana a Altos de San Lorenzo con una jornada en la intersección de las calles 78 y 19.
Organizado por la Secretaría de Coordinación municipal a cargo de Luis Arias, el operativo incluyó trámites de DNI y tarjetas SUBE, vacunación de calendario para personas y antirrábica para animales, controles de salud y cortes de pelo gratuitos a cargo de la Fundación Argentina de Barberos Solidarios.
Además, los asistentes participaron de espacios de escucha en violencia de género, derechos migrantes y uso terapéutico del cannabis y recibieron orientación vocacional, ayuda para confeccionar sus CV y asesoramiento sobre personería jurídica, regularización dominial, contratos de alquiler y defensa del consumidor.
A su vez, accedieron a acompañamiento en la tramitación del boleto estudiantil y la inscripción a ley ALAS, el voluntariado social y los planes FinEs 2025, así como a información sobre centros de formación profesional, trámites consulares de Bolivia y requisitos del Consejo Escolar para auxiliares 2026.
Finalmente, vecinos y vecinas disfrutaron de la Feria de la Economía Popular, participaron de actividades sobre reciclado y huertas comunitarias y recibieron bolsas verdes e información sobre el programa TEAcompaño, reafirmando el objetivo del Municipio de fortalecer la presencia del Estado en cada barrio platense.
Alak participó de la última sesión del año del Gobierno Infantil en la ‘Repu’
El jefe comunal acompañó a los representantes estudiantiles en una jornada que incluyó la presentación de leyes infantiles, nuevas inauguraciones y un balance de año.
El intendente de La Plata, Julio Alak, asistió a la última sesión del año del Gobierno Infantil de la República de los Niños, una destacada propuesta educativa de la que participan escuelas secundarias de la ciudad que busca valorizar los principios democráticos y el objetivo fundacional del parque educativo.
“El Gobierno Infantil es una experiencia única que les permite a los chicos y las chicas aprender haciendo, participando y debatiendo en un espacio que reproduce los valores de la democracia”, valoró Alak, quien estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Guillermo Cara, y la secretaria de Educación, Paula Lambertini.
Durante la sesión se brindó el Informe de Gestión y se trató el proyecto de ley “Una Repu para Adolescentes” (Expediente 138/25), elaborado y aprobado previamente por la Honorable Cámara de Diputados y Diputadas Infantiles.
Además, se inauguró en el aeropuerto del predio el cartel “Malvinas siempre cerca” en cumplimiento del artículo 3 de la Ley Infantil “Malvinas en nuestros corazones”, elaborada por los legisladores del Instituto Manuel Belgrano y aprobada en la 3° sesión ordinaria.
También se puso en marcha la puesta en valor del espacio donde descansan los restos del arquitecto Jorge Lima, uno de los encargados del diseño y la construcción del parque, en el marco del artículo 3 de la Ley Infantil “Identidad de la República de los Niños”, elaborada por los legisladores del Colegio Estudiantes de La Plata y aprobada en la segunda sesión.
Finalmente, tuvo lugar la inauguración formal del “Streaming de la Repu” en cumplimiento de la Ley Infantil Nº 133/2024, con la transmisión en vivo de un programa realizado por el Consejo Escolar del Colegio Estudiantes de La Plata.
El Gobierno Infantil se desarrolla a través del Programa Identidad y Democracia, enmarcado en un convenio de colaboración recíproca entre la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, la Municipalidad y Abuelas de Plaza de Mayo.
El mismo fue creado en 1992 durante la intendencia de Julio Alak y propone a los estudiantes apropiarse del sentido de ciudadanía, de los derechos y de las obligaciones en el marco de una república democrática, inspirando un pensamiento reflexivo y constructivo en su rol de futuros ciudadanos.
La primera etapa se desarrolla en la escuela y consiste en la postulación de candidatos, la campaña interna y las elecciones primarias. La segunda fase, en tanto, se realiza en la República de los Niños durante el segundo semestre, cuando los candidatos filman los spots de campaña y realizan las elecciones y el acto de asunción presidencial.
Finalmente, la última etapa se efectiviza con los integrantes del Gobierno Infantil electo durante el siguiente año, quienes participan de la confección de proyectos de ley, el Debate Parlamentario y actividades educativas, culturales y artísticas en el predio de Gonnet.
LAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO INFANTIL
Las autoridades del Gobierno Infantil actual son Benjamín Barbosa (presidente), Isabella Arbini (vicepresidenta) y Santiago Said Urcola (jefe de Gabinete), del Instituto Manuel Belgrano.
Los senadores y senadoras son Zoe Reyes Gandrup, Augusto Guzmán, Dante Cortazzo, Catalina Kusminsky López, Franco Gurini, Maite Castro Zlatar y Mateo Gómez Barbich, también del Instituto Manuel Belgrano.
Por el Colegio Estudiantes de La Plata, las y los legisladores son Mateo Perea, Benjamín Massabó, Catalina Stella Aredes, Simón Grisetti Sobrado, Victoria Krawec, Charo Milone, Carola Hernández y Julián Ojeda.
Finalmente, de la Escuela Primaria N°84 los representantes son Aarón Liñan, Valentina Fabiani, Constantino Scafatti, Franchesca Penayo, Giovanni Marcos, Elías Joel Pérez, Kevin Colman y Franchesca Saavedra.
