La intendenta de Quilmes , Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de subsidios y personerías jurídicas a distintas instituciones deportivas del distrito, en un acto que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, ubicado en el bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, en Quilmes Oeste.
“Este tipo de convocatorias tienen que ver con seguir fortaleciendo y construyendo comunidad, que es nuestro objetivo como gestión. Y en tiempos de tanto individualismo y egoísmo, nosotros creemos que nadie se salva solo y este tipo de encuentros son para reunirnos, escucharnos, conocernos; que todos sepan que formamos parte de un entramado social que hay que fortalecer”, sostuvo Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.
Y afirmó: “Agradezco el rol que cumplen en nuestra comunidad, porque el Estado somos todos, pero hay una responsabilidad primaria que es la del Estado Municipal en generar conciencia. E insisto que el Municipio hoy cumple un rol muy importante porque no tenemos acompañamiento ni ayuda ni cuidado de parte del Gobierno Nacional”.
A su vez, el tesorero de la Sociedad de Fomento Villa General Belgrano, Fabián del Fabbro, se refirió al trámite completado y dijo: “Gracias al apoyo que tuvimos del Municipio lo pudimos lograr, nos acompañó tanto en lo deportivo como con la personería jurídica y los apoyos económicos. Mil gracias”. En esa línea, el presidente del Club Quilmes Oeste, Alejandro Míttica señaló: “Todos los clubes sienten el apoyo del Municipio. Es muy importante. Gracias a este último subsidio estamos por finalizar una obra muy importante para nosotros como es el SUM”. Mientras que el tesorero del Club Cooperarios, Javier Bielica agregó: “Es tremendamente positivo el aporte del Municipio y hay una hermosa relación mutua, una cooperación. Es fundamental”.
Desde el inicio de su gestión, la intendenta Mayra Mendoza, puso en el centro de la escena el trabajo de los clubes y las instituciones barriales como herramienta de contención y un espacio para construir comunidad y valores. Además de la necesidad de establecer un orden jurídico, fomentando y facilitando la obtención de la personería jurídica para dichas instituciones.
Participaron del evento los clubes Libertad; Esperanza Quilmeña; Ítalo Argentino; la SF 1º de Mayo; la SF Villanueva; la SF Barrio Arrieta; Club Círculo Universitario de Quilmes; Don Bosco Rugby; Quilmes Oeste; Moreno; Los Cooperarios; SF 25 de Mayo; SF Barrio Parque José Hernández; SF Villa Urquizú; Club Sol de Mayo; Club Infantil Octubre 10; SF General Belgrano; SF Saavedra; Club Esperanza Grande; Club Academia Solano, y Club General San Martín.
También estuvieron presentes el subsecretario de Deportes y Entidades, Nicolás Mellino y la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata, entre otros.
MAYRA ENTREGÓ CARNETS DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS A TRABAJADORES DE DIVERSAS FIRMAS LOCALES
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.
“Esto se da en función de una gestión que va pensando de qué manera podemos seguir ayudando. No solo a que seamos responsables con el manejo de la manipulación de alimentos, sino también como damos un pasito más en la capacitación, en la formación, articulando con los sindicatos para poder generar una posibilidad más de progreso. Y ustedes saben lo que significa ir a cada clase, cumplir con la responsabilidad de formarse en la tarea de cuidar, porque manipular responsablemente los alimentos es también cuidar y tiene que ver con un acto de compromiso con la ciudadanía”, señaló Mayra, acompañada por el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido.
Y afirmó: “Nosotros como Estado Municipal queremos generar es esto, posibilidades para el progreso de todos nuestros habitantes y así de la comunidad en su conjunto. Esa es la idea que tenemos para Quilmes, para la provincia de Buenos Aires y para el país. Así que los felicito y les agradezco que hayan han contado con esta convocatoria del Municipio y esperemos hacer muchas más con el Sindicato de Pasteleros que siempre agradecemos el lugar y la disposición del trabajo mancomunado”.
Esta entrega se dio en el marco del trabajo permanente del Municipio para garantizar la capacitación, formalización y seguridad alimentaria en todo el distrito. Durante el año 2025, la Dirección de Bromatología, perteneciente a la Subsecretaría de Industria y Control Ambiental, llevó adelante un total de 51 capacitaciones en el espacio QuilmesTEC, alcanzando a 1.106 trabajadores del sector alimentario. Estas instancias formativas, totalmente gratuitas, fortalecen las condiciones laborales y sanitarias del sector, brindando herramientas concretas para el cumplimiento de las normativas vigentes y promoviendo buenas prácticas de manipulación en la elaboración, transporte y expendio de alimentos.
Asimismo, se desarrollaron 13 cursos descentralizados en distintos puntos del distrito, logrando la entrega de 500 carnets de manipulación a trabajadores de diversas zonas. Las capacitaciones se realizaron en espacios educativos, productivos y comunitarios como el Centro Integrador Comunitario del barrio La Paz, UTHGRA, la Cámara Gastronómica, Lácteos Foggia y el Anexo Municipal de Solano, entre otros.
En total, durante el año 2025 se han entregado más de 1.600 carnets de manipulación de alimentos, consolidando la política de capacitación continua impulsada por la Municipalidad. Estas acciones reflejan la importancia de la articulación público-privada como motor de desarrollo local, y el compromiso de un Estado presente que acompaña a los sectores productivos en su formalización, profesionalización y crecimiento.
Participaron de la actividad la subsecretaria de Control Ambiental e Industria, Iris Bejarano; el director de Promoción de Desarrollo Local, Ariel Patricio Domínguez; el secretario gremial y el responsable distrital del Sindicato de Pasteleros, Rodolfo Di Gaetano y Carlos Romano, respectivamente, y el tesorero de la Mutual 12 de Enero, Jorge Lezatti, entre otros.
