23.6 C
La Plata
19 noviembre, 2025
MUNICIPIOS

Mayra firmó un convenio entre el municipio y las Abuelas de plaza de Mayo para fortalecer las políticas de memoria, verdad y justicia

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se reunió ayer martes con la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, con quien firmó un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer las políticas de memoria, verdad y justicia, en un encuentro que se desarrolló en la sede de la organización.

“Como dijimos el pasado sábado, al presentar el Plan Bianual Quilmes 2025-2027, seguimos el ejemplo de Néstor Kirchner, quien gobernó a favor de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia simplemente porque era lo que correspondía: para nosotras, caminar al lado de Abuelas es simplemente lo que corresponde. Somos sus nietas y damos testimonio de nuestra pertenencia a su causa con decisiones concretas de gobierno. Por eso, a poco de cumplirse el 50º aniversario del último golpe de Estado, y para seguir honrando la memoria, nos hemos comprometido a que, para 2027, pondremos en valor en Quilmes el ex Centro Clandestino de Detención Espacio para la Memoria Puesto Vasco”, expresó Mayra, que estuvo acompañada por la secretaria de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos local, Bárbara Cocimano.

La Jefa comunal también se refirió a la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner y enfatizó: “Tenemos que buscar la forma que Cristina esté libre y el peronismo no esté proscripto, porque hoy la democracia no debe ser ir a votar y elegir un par de candidatos, que en realidad son aquellos elegidos por los dueños del poder”. 

El convenio de colaboración marca que la Comuna se compromete a través de la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo a brindar capacitaciones a los trabajadores y trabajadoras municipales para interiorizarlos sobre su historia, y aportar las herramientas necesarias para continuar la lucha en la búsqueda por la identidad.

A su vez, Abuelas pondrá a disposición todo el material didáctico para ser utilizado y formará a operadores municipales quienes tendrán un soporte teórico necesario para abordar situaciones relacionadas con la vulneración del derecho a la identidad de personas nacidas entre los años 1975 y 1983. Por último, se delinearon acciones conjuntas en función del 50 aniversario del golpe cívico-militar del 24 de marzo, a cumplirse el próximo año.

En este contexto, en el anuncio del Plan Bianual 2025/27, la Intendenta destacó las políticas de memoria, verdad y justicia a las que adhiere el Municipio, siendo uno de los compromisos para los dos próximos años de gestión la puesta en valor del Espacio de la Memoria Puesto Vasco, en Don Bosco, un ex CCD que utilizó la cruel y sangrienta última dictadura cívico militar.

“No solamente en nuestros años de gestión hemos trabajado para que el ex Pozo de Quilmes sea un espacio de memoria activa, para que los colegios de nuestro municipio conozcan, vean y recorran ese lugar, sino que tenemos algo pendiente y para estos próximos 2 años vamos a tener otro espacio de memoria en Quilmes, Puesto Vasco. Vamos a poder abrir este lugar a la comunidad para que los vecinos y vecinas sepan lo que sucedió en esos años tan oscuros en nuestro país y que los jóvenes tengan conciencia y memoria de lo que sucedió. Memoria, verdad y justicia siempre”, afirmó Mayra.

Recordemos que en la ciudad existe el ex Centro Clandestino de Detención El Pozo de Quilmes, (Allison Bell 701), convertido en un espacio de la memoria por el que circulan adultos y jóvenes que reciben información mediante visitas guiadas sobre la historia del lugar en la última dictadura cívico militar y su recuperación en democracia.

Estuvieron presentes en el encuentro el subsecretario de Derechos Humanos de Quilmes, Hugo Colaone, y el exsecretario de Derechos Humanos de la Nación y Diputado Nacional electo, Horacio Pietragalla Corti.

También en info135

El municipio de alte Brown impulsa la innovación logística con el congreso de transporte en LA UNAB 

Alfredo Silletta

Con Inteligencia artificial, el COM de La Matanza incorpora última tecnología en protección ciudadana

Alfredo Silletta

143° aniversario: restituyen un mojón fundacional de la ciudad de La Plata

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios