26.5 C
La Plata
20 noviembre, 2025
MUNICIPIOS

Más de 100 mil personas colmaron Plaza Moreno para festejar a lo grande los 143 años de La Plata

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Más de 100 mil personas disfrutaron del festival que la Municipalidad de La Plata organizó en Plaza Moreno para celebrar el 143° aniversario de la capital bonaerense, transformando el 19 de noviembre en una jornada inolvidable. El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof participaron de los festejos.

“Es una alegría inmensa que hoy celebremos en la ciudad, en varios lugares, el 143° aniversario. Estamos celebrando con un recital hermoso. Y esto no es aislado: forma parte de una semana denominada por primera vez Semana de la Música, en donde rescatamos el perfil histórico-cultural de la ciudad”, destacó Alak.

Por su parte, Kicillof aseguró ser “un apasionado de la historia y, particularmente, de la historia de La Plata”, y destacó que “este es un festejo emblemático para la ciudad”.

El evento abrió con la energía y el talento local de La Retirada Murga, Rara y Los Bicivoladores, bandas ganadoras de La Plata es Música, la iniciativa municipal que impulsa a artistas emergentes y potencia la producción cultural de la ciudad.

A continuación, la reconocida banda de rock, ska y cuarteto Kapanga hizo entusiasmar al público desde el escenario montado en 12 entre 51 y 53, convirtiendo la tarde en una fiesta al ritmo de Me mataEl mono relojeroEl universal y otros de sus clásicos más celebrados.

La propuesta continuó con Los Besos, que llenó el espacio verde con un repertorio enérgico y una presencia escénica encantadora, y al caer el sol llegó el turno de Cruzando el Charco, que, fiel a sus 13 años de trayectoria, emocionó al público con SoyA milNada nace y más canciones que combinaron rock, pop, cumbia, candombe y reggae.

Finalmente, en medio de su gira internacional, El Mato a un Policia Motorizado tuvo a cargo el cierre de los festejos y brindó un show colmado de identidad, historia y un potente espíritu local a través de temas como El magnetismoDiamante rotoEl tesoro y otros.

Además, la jornada contó con dos circuitos gastronómicos sobre las calles 50 y 54, donde miles de vecinos disfrutaron de una variada oferta de comidas y bebidas, junto a un amplio operativo de seguridad y ordenamiento desplegado por la Municipalidad para garantizar el normal desarrollo del evento.

Cabe destacar que el festival aniversario en Plaza Moreno se enmarcó en la Semana de la Música, iniciativa impulsada por la gestión del intendente Julio Alak que comenzó el sábado 15 y se extenderá hasta el sábado 22 de noviembre con propuestas culturales en distintos espacios emblemáticos de la ciudad.

La Plata cierra el Mes de la Tradición con desfiles, gastronomía, danza y música 


Vecinos y visitantes podrán disfrutar de actividades criollas, espectáculos en vivo, feria gastronómica y exhibiciones en el predio municipal y el Paseo del Bosque. 

En el marco de la agenda de actividades organizada por la Municipalidad de La Plata por el Mes de la Tradición, la ciudad pondrá en marcha dos jornadas gratuitas y abiertas al público el sábado 22 y el domingo 23 de noviembre con propuestas culturales, artísticas y tradicionalistas.

En ese sentido, el sábado desde las 13:00 en el predio municipal de 122 y 56 se presentarán los grupos de danza Fortín Tradición Argentina, Grupo Raíz de Tradición, Grupo de Danzas Enguenas, Bailarines Independientes, Sueños Dorados, Cuatro Rumbos, Corazones Criollos, Tierra de Esperanza y el Taller Amigos de Corazón. 

El cierre artístico estará a cargo de Los Chaza, mientras que la animación será de Julio Torres, Telmo Vidal, Daniel Líneas y Sergio Montenegro. Además, se realizarán desfiles de emprendados, habrá entretenimientos camperos, feria de artesanías y corredor gastronómico, y se desarrollará una exhibición de la escuadra albiceleste de la Policía de la Provincia.  

Por otro lado, el domingo en la avenida Iraola del Paseo del Bosque tendrá lugar el evento de cierre con un gran Pericón Nacional desde las 14:00 del que participará Adrián Sancho como bastonero, mientras que a las 16:00 se hará un desfile tradicionalista y a las 17:30, un espectáculo musical a cargo de Los Colorados.

Cabe destacar que la programación de la Municipalidad por el Mes de la Tradición incluyó homenajes, desfiles, musicales y exhibiciones con el objetivo de poner en valor las costumbres y la identidad criollas en diferentes espacios de la capital bonaerense de la mano de instituciones tradicionalistas y artistas locales.

También en info135

Mayra dialogó con más de 40 delegados del sindicato del plástico de la provincia y recorrió el centro de apoyo al discapacitado que funciona en su sede 

Alfredo Silletta

Cascallares encabezó un emotivo homenaje por el “día de la soberanía nacional”

Alfredo Silletta

Pianistas de Malvinas Argentinas tendrán su evento especial en la CCA

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios