Otra mentira del gobierno, y van… En las últimas horas, el diario The Wall Street Journal —nada de peronista— afirmó que el plan de rescate por unos u$s20.000 millones para la Argentina, impulsado por J.P. Morgan Chase, Bank of America y Citigroup, quedó por ahora en stand by. Según publicó el diario, los bancos optaron por avanzar, en cambio, con un esquema de financiamiento mucho más acotado: un préstamo de corto plazo, muy inferior, de apenas u$s5.000 millones.
La noticia es un duro golpe para el gobierno, que tiene reservas negativas, no compra dólares y debe afrontar un pago de deuda de aproximadamente u$s4.500 millones en enero.
Otras noticias negativas
Por estas horas se supo que los hermanos Milei están aterrorizados por el minucioso informe de la comisión investigadora de la estafa cripto que los compromete, y temen que la Justicia pueda avanzar sobre ellos. De allí que, según informó el periodista Hugo Alconada Mon y otros colegas, el presidente y su hermana contrataron al abogado de confianza Santiago Viola para que negocie con allegados a los inversores perjudicados y “pagar lo que sea” para desactivar el escándalo.
El plan es resarcir en dólares a los damnificados a cambio de que retiren sus acusaciones contra Javier Milei y su hermana en los tribunales federales de Comodoro Py. Sin denunciantes no habría causa penal y, desde ya, pretenden que las condenas recaigan sobre otros protagonistas como el estadounidense Hayden Davis y los lobistas argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, a quienes el propio Milei impulsó con un posteo el 14 de febrero. “No hay amigos en la Rosada”, suelen repetir en el despacho presidencial.
El escándalo en ANDIS
Mientras avanza el juicio por las coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que compromete al amigo y abogado personal de Milei, Diego Spagnuolo —donde se habrían desviado 48.000 millones de pesos destinados a personas con discapacidad—, también aparece involucrada la hermana del presidente con una presunta “comisión” del 3%. La respuesta del gobierno fue despidos, vaciamiento de áreas, mudanzas intempestivas y maltrato psicológico al personal.
El gobierno toma revancha contra los trabajadores porque considera que desde adentro salió información sobre el escándalo de las coimas y la caída masiva de pensiones. El argumento oficial para el traslado de áreas es económico: dejar un edificio alquilado para mudarse a inmuebles propios de la agencia. Pero los trabajadores dudan —con razón— de esa explicación.
Por otro lado, el Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca falló ayer sobre la cuestión de fondo en la denuncia colectiva contra la suspensión de las pensiones no contributivas por “invalidez laboral”. El mismo juzgado ya había fallado en primera instancia sobre el mismo tema y había ordenado a la ANDIS restituir todas las pensiones. En el fallo de este jueves, la Justicia Federal hizo lugar al amparo colectivo, declaró que la ANDIS actuó “ilegalmente” y ordenó restablecer de forma definitiva todas las pensiones que habían sido revocadas.
Con los bancos bajándose del rescate, la Justicia respirándole en la nuca por la estafa cripto y el escándalo de ANDIS creciendo como una mancha de petróleo, el gobierno ya no sabe dónde esconder la mugre. Y mientras Milei habla de “casta”, su propia hermana aparece nombrada en todos los expedientes calientes. La verdad es simple: en este gobierno no hay plan, no hay dólares y no hay inocentes… pero siempre hay una Karina que salvar.
