22.4 C
La Plata
23 noviembre, 2025
MUNICIPIOS

Culminó la primera edición de la Semana de la Música en La Plata y reunió a más de 200 mil personas

Fue en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, con la destacada participación de Raúl Lavié, quien fue declarado ‘Huésped de Honor’. La propuesta se replicará cada año. Además, hubo propuestas en otros 50 espacios culturales de la ciudad.

La Municipalidad de La Plata cerró este sábado la primera edición de la Semana de la Música con un espectáculo multitudinario en las escalinatas del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, recientemente puesto en valor por la Comuna.

El evento, que contó con entrada libre y gratuita, estuvo a cargo del Sindicato Argentino de Boleros y ofreció un repertorio especial encabezado por el reconocido artista Raúl Lavié en el marco del Día de la Música. 

“Fue una noche inolvidable que evidencia el enorme talento artístico de nuestra ciudad y el compromiso de seguir impulsando la cultura como un eje fundamental de la vida comunitaria”, sostuvo el intendente Julio Alak en el marco de la presentación.

Raúl Lavié, una de las voces más emblemáticas del tango argentino, encabezó la noche con su espectáculo “Honrar la vida”, un recorrido por las obras que marcaron su trayectoria y lo consagraron como figura central de la escena nacional. 

Su presentación incluyó desde tangos tradicionales hasta composiciones inmortales de Astor Piazzolla, despertando ovaciones y momentos de profunda emoción entre los presentes. Además, el emblemático artista argentino fue declarado “Huésped de Honor” de la capital bonaerense.

En esta oportunidad, la velada contó con la participación especial de la artista invitada Milena Salamanca, que sumó su impronta y su frescura a una noche que celebró la música en todas sus formas.

CIERRE MULTITUDINARIO EN MAS DE 50 ESPACIOS CULTURALES

Como parte del cierre de los festejos que se dieron este sábado, medio centenar de espacios culturales de la capital bonaerense ofrecieron espectáculos abiertos y gratuitos para toda la comunidad. 

La iniciativa buscó promover el acceso a la música en vivo, apoyar a los artistas locales, generar un espacio de encuentro y disfrute para los platenses y fortalecer el patrimonio cultural local con una programación diversa que incluyó géneros para todos los gustos. 

En esta oportunidad, hubo propuestas culturales en Casa Unclan (5 entre 63 y 64), La Alborada (53 entre 10 y 11), Crisoles (1 411), Ciudad de Gatos (17 y 71), Escenario 40 (40 entre 18 y 19), Estación Provincial (17 y 71), Paseo de Compras Meridiano V (18 y 71), Taller de las Artes (28 1949, Villa Elisa), El Galpón de la Caterva (471 y 14 bis, City Bell), Blondie Cultural, La Bicicletería (40 esquina 117) y Casa Hereje (40 entre 14 y 15).

Además, entre los espacios participantes se destacaron Esquina América (71 y 18), La Gran 7 (62 276), En eso estamos (62 entre 1 y 115), Centro Cultural Daniel Omar Favero (117 esquina 40), Peña de las Bellas Artes (49 entre 12 y 13), Teatro René Favaloro (67 160), Teatro Abierto (38 entre 20 y 21), Club del Batuke (diagonal 78 y 63), La Caipo (9 entre 58 y 59), Espacio Sudaka (7 entre 68 y 69), Plaza Rocha (7 y 60), Café de las Artes – Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (49 esquina 6), Centro Comercial Calle 8 (8 y 47) y en Plaza Italia (7 y 44).

También se sumaron el Centro Cultural Julio López (64 y 137, Los Hornos), Camping Municipal (122 y 56), Museo Almafuerte (66 entre 5 y 6), Pampa (35 entre 19 y 20), Max Nordeau (11 entre 58 y 59), Don Bardo  (70 entre 10 y 11), Catedral (14 entre 51 y 53), Distrito (46 entre 19 y 20), Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51), Centro Comercial Calle 12 (12 y 58), Palacio Francisco López Merino (49 entre 12 y diagonal 74), Casa Incógnita (38 entre 117 y 118), República de los Niños (Camino General Belgrano y 501), El Conventillo (24 entre 66 y 67) y el Espacio Cultural Tita Merello (119 entre 39 y 40).

Finalmente, los vecinos también se pudieron acercar a participar del cierre de la Semana de la Música a Plaza Sarmiento (19 y 66), Casa Suiza (2 entre 44 y 45), Plaza Belgrano (13 entre 39 y 40), Centro Comercial Cantilo – Bodegón La Cantilo (Cantilo entre 13B y 13C, City Bell), Azulunala (69 entre 12 y 13), Centro Cultural El Subsuelo (1 entre 40 y 41), Casa Trama (7 entre 64 y 65), y el Centro de Fomento Villa Elvira (120 y 75).

SEMANA DE LA MÚSICA

Estos espectáculos marcaron el cierre de la primera edición de la Semana de la Música, que tuvo su celebración central el último miércoles en Plaza Moreno, donde más de 100 mil personas disfrutaron de un festival en vivo con El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga y más artistas.

La iniciativa tuvo su debut el sábado 15 en las escalinatas de la Catedral con Piazzolla Electrónico y continuó el domingo con la interpretación de la Misa Criolla, también en la Catedral. El lunes fue el turno del tango en el Hipódromo, el martes del folclore en Meridiano V, el jueves del canto lírico en el Teatro Argentino y el viernes del jazz en el Salón Dorado.

Además, el viernes el canal de streaming Olga llevó su evento “Tapados de Música” a Plaza Moreno y el sábado 50 centros culturales de la ciudad ofrecieron propuestas en las calles, creando grandes escenarios a cielo abierto.

Cabe destacar que esta iniciativa se replicará cada año como una marca cultural de la ciudad de La Plata y como una manera de promover y potenciar el turismo. La misma se enmarca en el aniversario de La Plata y la celebración del día de la música, que se conmemora cada 22 de noviembre en homenaje a la muerte de Santa Cecilia, patrona de los músicos.

También en info135

Cascallares compartió una jornada con jóvenes del programa “envión” y les entregó insumos

Alfredo Silletta

Miles de vecinos celebraron el primer festival del adulto mayor en Malvinas argentinas

Alfredo Silletta

Llega “la noche de las galerías”: un recorrido por el arte y los espacios culturales de alte Brown

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios