23.3 C
La Plata
24 noviembre, 2025
PRINCIPALES

Milei se desinfla en Buenos Aires: ni las encuestas ‘amigas` lo salvan

Mientras el gobernador Axel Kicillof negocia sin descanso para lograr la aprobación del presupuesto y el endeudamiento —necesarios para afrontar las deudas heredadas de la gestión Vidal—, nuevas encuestas confirman que el presidente Javier Milei sigue sin consolidar apoyo en la provincia de Buenos Aires, incluso en mediciones realizadas por consultoras cercanas a la Casa Rosada.

Un reciente estudio de la consultora cordobesa Explanans revela un dato inquietante para el oficialismo: el 48% de los encuestados considera que Milei “hace sufrir a la gente sin sentido”.

El trabajo, basado en 6.152 encuestas realizadas entre el 5 y el 11 de noviembre, muestra que el Gobierno nacional alcanzó su “mejor” performance desde que comenzó la serie, aunque con un techo muy bajo: un promedio de apenas 5,4 puntos.

En la presentación del informe, desde Explanans señalaron que hay “una nueva fotografía del clima político nacional” debido a variaciones en la aceptación de La Libertad Avanza (LLA). Recordaron además que en agosto la gestión Milei había tocado su piso histórico, con un 45% de aceptación, cifra que luego se reflejó en el 42% obtenido en las elecciones de octubre. Según la consultora, el Gobierno interpretó esas señales y modificó su estrategia, logrando mejorar algunos indicadores en apenas 100 días.

Sin embargo, ese repunte no se replica en todos los territorios. Aunque Milei mejora su imagen en Córdoba, Mendoza y Santa Fe, en la provincia de Buenos Aires su valoración sigue siendo mayoritariamente negativa. La imagen desfavorable trepa al 47,3%, y la puntuación negativa (entre 1 y 5) tiene allí uno de sus peores registros, con un promedio de 4,9 puntos.

La cruda realidad social

Pese al alivio oficialista tras el triunfo del 26 de octubre, la tensión social no cede. Sólo el 28,3% afirma estar mejor, mientras que el rechazo al rumbo del Gobierno continúa siendo elevado.

La situación económica es un eje central:

  • Apenas 23,8% dice estar “igual que antes”.
  • Un 47,9% afirma estar “peor”.

De ese segmento surge un dato aún más duro: el 41,1% percibe una caída en su calidad de vida, una cifra que asciende al 53,6% entre las mujeres.

Por otro lado, el núcleo fuerte de apoyo a Milei sigue concentrado entre varones jóvenes, mientras que las mujeres mayores de 50 constituyen el principal sector crítico.

En ese contraste generacional y de género se sintetiza la fractura social:

  • Entre varones jóvenes, 53% dice estar mejor y Milei obtiene una nota promedio de 7,2 puntos.
  • Entre mujeres mayores de 50, sólo 15% dice estar mejor y la calificación promedio cae a 4,3 puntos.

“Son distintas Argentinas conviviendo en un mismo territorio”, resumen desde Explanans.

Otro dato significativo: Milei recibe muchos más ‘1’ que ‘10’.

  • El 38,2% le puso la peor nota.
  • El 10 apenas reunió el 26%.

 

El Presidente puede gritar victoria en Córdoba o Mendoza, pero en la provincia más poblada del país la tendencia es otra: rechazo sostenido, malhumor creciente y una certeza que hasta las consultoras amigas ya no ocultan. En Buenos Aires, Milei no despega. Al contrario: cae.

 

 

También en info135

Un militar a Defensa y Alejandra Monteoliva a Seguridad, discípula del general Naranjo, denunciado por graves violaciones a los derechos humanos

Alfredo Silletta

1 comentario

aroldo arguello 24 noviembre, 2025 at 2:24 pm

dale, y lo votaron hasta los inundados; y los despedidos; gente hasta que a la gilada no le toque la puerta el hambre, no tenemos destino.

Respuesta

Salir de los comentarios