La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles el Centro Cultural y Biblioteca del barrio IAPI, ubicado en calle 172 y Los Andes, en Bernal Oeste, donde además presenció un ensayo de la orquesta infanto juvenil de dicha institución.
“Cuando inauguramos este espacio, le pedimos a la comunidad que lo cuidara y lo disfrutara mucho y nos alegra ver que lo están haciendo. Se trata de valorarlo dándole vida, de que sirva para generar hechos culturales como estos y aportar a que nuestros barrios se realicen de todas las formas posibles”, sostuvo Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.
El espacio Centro Cultural y Biblioteca del barrio IAPI fue inaugurado el 18 de octubre y financiado en un 100% con fondos municipales. El mismo está destinado a actividades educativas, culturales y sociales; cuenta con un área de biblioteca y mediateca, junto a oficinas para el personal, también con espacios de apoyo, como sanitarios y cocina, así como un Salón de Usos Múltiples.
Durante su visita la Jefa comunal pudo disfrutar de la orquesta e incluso conversó con los jóvenes que la integran y, en el marco del Mes del Trabajador Municipal, les entregó un reconocimiento a la trayectoria de 35 años a los trabajadores del área de Cultura, Susana Beatriz Mastrángelo, Mariana Haydé Massei y Guillermo Tidona.
A dicha institución asisten vecinos y vecinas de los barrios Santa María y Barracas de Cambaceres, ofrece múltiples ámbitos de formación, espectáculos y actividades especialmente dirigidas a la infancia. En este contexto, se formó la orquesta infanto juvenil “La Sonora de la IAPI”.
También cuenta con clases de charango, percusión, violín, guitarra y aerófono; talleres de lectura y escritura creativa, y arte; visitas y actividades con directivos y equipos docentes de la Escuela Primaria Nº 65. Y desde sus inicios, participan el ensayo con grabación en vivo del repertorio del Ensamble del Museo Roverano. El último miércoles 19, con motivo del Día de la Soberanía, se proyectó el documental “Lago Escondido, la Soberanía está en juego”.
Próximamente se realizarán en este espacio, actividades como el recital de cierre anual de La Sonora de IAPI, Ensamble Museo Roverano y una actividad con el programa cultural Kakán (12 de diciembre), y la grabación de La Sonora de la IAPI (17 de diciembre). También contará con un evento de cine para las infancias para esta Navidad.
Participaron de esta actividad la subsecretaria de Gestión Cultural, Evangelina Ramírez; el director de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda, y su par de Talleres Barriales, Marcos Traina, y el músico quilmeño y director de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI, Agustín Ronconi, entre otros.
MAYRA SUPERVISÓ EL AVANCE DE LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO EN EL BARRIO EL PROGRESO DE BERNAL OESTE
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles el avance de las obras de pavimentación que se están desarrollando en el barrio El Progreso, de Bernal Oeste, una obra que se realiza con fondos 100% comunales.
“Son 18 cuadras financiadas por fondos propios, gracias a los vecinos que contribuyen con la tasa municipal. De esta manera, cada uno de ustedes ve la reinversión en estas obras. Hay que defender el Estado y los gobiernos que trabajan por la gente y no a aquellos que dividen al pueblo y generan la pelea de unos con otros. Nosotros queremos un Estado presente, una comunidad organizada y que reine en el pueblo el amor y la igualdad. Por eso celebramos que los barrios siguen creciendo y progresando, porque no había llegado pavimento en 40 años y hoy estamos avanzando”, señaló Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler.
Vale recordar que esta iniciativa consiste en una fuerte intervención vial en el barrio, lo que implica la pavimentación que abarca un total de 18 cuadras. Esto incluye el sector comprendido por calle 164 (Patricio Enríquez), entre avenida Ribereña San Francisco y Pilcomayo; 164 entre Bermejo y Coronel Lynch; Bermejo entre Miguel Mauriño y Santo Domingo, y Pilcomayo entre Miguel Mauriño y 164.

En este marco, la vecina Sandra Peralta contó: “Estoy muy contenta porque después de tantos años llegaron los asfaltos y todo esto cambia muchísimo, los chicos van a poder ir a la escuela sin pisar el barro y circular los vehículos. A Mayra le diría que estoy muy feliz porque haya puesto los ojos en esta parte de Quilmes”. Por su parte, el vecino Félix Pai, expresó: “Estoy contento porque desde que vivo siempre fue todo barro, ahora va a ser distinto con el asfalto, es una mejora para todos los vecinos y por supuesto para los más chicos, estoy conforme con la obra”.
También la obra comprende la eliminación de zanjas, reparación de veredas en caso de ser necesario y la generación de desagües pluviales, lo que significa un cambio positivo en materia de estancamiento de agua. En cuanto a la estructura queda un sólido pavimento de hormigón que permite soportar el volumen de tránsito, mejorando así la vida útil.
Todo esto representa una mejora sustancial en la infraestructura y la calidad de vida para los vecinos y vecinas, ya que permitirá el correcto arribo de servicios de ambulancia y recolección de basura. Asimismo, estos trabajos generarán un mejor acceso al Jardín de Infantes Nº 971, ubicado en la intersección de calle 164 y Bermejo.
Participaron también de la actividad el secretario de Seguridad, Gaspar De Stéfano; los subsecretarios de Obras, Ramiro Beltrani; y de Participación Ciudadana, Facundo Rivero; la directora de Obras e Infraestructura, Paula Benain, y su par de la Base Regional Bernal, César Ugolini.
