16 C
La Plata
31 mayo, 2023
PROVINCIA

Ferraresi presentará amparos contra los tarifazos

El intendente Jorge Ferraresi encabezó ayer una reunión en el salón de actos Eva Perón con representantes de industrias, empresas, comercios y cooperativas de Avellaneda, convocados a sumarse a la multisectorial conformada días atrás para articular acciones conjuntas ante la justicia contra la suba de los servicios. En ese marco, adelantó que la semana que viene “el Municipio presentará un recurso de amparo, en representación de la ciudad, sobre el incremento de las tarifas de gas y agua”.

“Sabemos las dificultades en el nivel de actividad que están sufriendo a partir de las reuniones que tenemos con ustedes todas las semanas”, dijo Ferraresi y ejemplificó: “Este mes se redujo un 23% la recaudación municipal”.

Vale recordar que la Municipalidad de Avellaneda presentó en febrero un recurso de amparo para que la Justicia retrotraiga las tarifas de energía eléctrica a los valores previos al aumento instrumentado por el gobierno de Mauricio Macri. El pedido se basa en el incumplimiento por la no convocatoria a una Audiencia Pública, pero además se interpreta que los aumentos fueron “improcedentes, irrazonables y arbitrarios”.

“Sabemos que no es una discusión legal sino política”, opinó Ferraresi. En primera instancia, el juzgado a cargo se declaró incompetente, y el actual Juzgado Federal  de Quilmes, a cargo de Luis Armella, no toma decisiones.

A la espera de una respuesta, la comuna impulsa presentaciones sobre los tarifazos de la energía eléctrica. Para eso, se ofrece servicios de amparos gratuitos para generar cautelares que pongan freno a este proceso. Pueden ser presentaciones individuales como vecinos o en representación de clubes o sociedades de fomento, por ejemplo. El amparo es solo para los que presentan el pedido. Para acreditarse como usuario, solo bastan los datos de la factura, y el acta de constitución, en caso de que sea necesario. Hay tiempo hasta el martes para hacer la presentación.

Por otro lado, Ferraresi alentó a generar procesos solidarios para cuidar el crecimiento industrial de la ciudad de los últimos años.

De ahí la importancia de la conformación de una multisectorial dinámica, fortaleciendo solidaridad entre industrias, cooperativas, clubes y todos los actores sociales. “En este contexto el Municipio tiene que ser un espacio de debate, de proceso solidario, para comprar acá y consumir acá”, indicó el intendente y sumó que “estamos generando condiciones para aumentar el consumo local, a través de la tarjeta ‘Somos A’”.

Más adelante, advirtió que “a nivel social estamos preocupados. Hay familias que vienen a buscar comida a la comuna, cosa que hace años no pasaba. Los chicos en comedores aumentaron de cinco a nueve mil”.

 

También en info135

Wado, Vilar y Mantegazza en San Vicente: entrega de maquinaria para políticas ambientales

Alfredo Silletta

Malena Galmarini junto a Sujarchuk y anunciaron la construcción de la nueva Planta Depuradora Escobar que beneficiará a 500 mil habitantes

Alfredo Silletta

Se aprobó el proyecto de construcción del dique regulador Paso Alsina en el Valle Bonaerense del Río Colorado

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios