22.8 C
La Plata
21 marzo, 2023
PAÍS

“Lo de Etchecolatz es como si lo juzgaran a Hitler y lo liberaran a los 10 años”

Lo afirmó Rubén López, hijo del testigo desaparecido en 2006, Jorge Julio López, durante una actividad frente a los Tribunales Federales platenses para repudiar los otorgamientos del beneficio de prisión domiciliaria al represor Miguel Osvaldo Etchecolatz, varias veces condenado a perpetua por crímenes de la dictadura y principal sospechoso de la desaparición del albañil de Los Hornos. Luego agregó: “Esta situación la vivo con miedo”.

El repudio, realizado por el colectivo Mesa por los Derechos Humanos de La Plata, se realizó mientras el Tribunal Oral Federal N°1, compuesto por los jueces subrogantes Alejandro Esmoris, Nelson Jarazo y Agustín Lemos Arias, trataban un pedido de prisión domiciliaria pedido por el genocida. El expediente, que aún espera llegar a juicio para ventilar los crímenes cometidos en el centro clandestino que funcionó durante la dictadura en la Brigada de San Justo, es el último expediente que resta resolver.

“Lo vivo con miedo. No solo va a salir Etchecolatz en prisión domiciliaria, sino que van a salir todos los que estaban bajo su mando. Y aunque digan que van a estar en prisión domiciliaria ¿quién puede garantizar que no salgan a la calle?”, preguntó López al periodista Pablo Roesler de Tiempo, poco antes de tomar el micrófono y hablar con organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, estudiantiles, gremiales y políticas reunidas frente a la casa de justicia.

En ese camino, López reclamó que Etchecolatz tiene que estar preso en una cárcel común. “Como cualquier preso. Porque este tipo, si lo trasportamos 60 años atrás, vendría a ser como Hitler. ¿Te imaginas que después de matar 6 millones de judíos a Hitler lo juzgaran y a los 10 años lo dejas libre?”, dijo.

El repudio fue convocado bajo la consigna “cárcel común, perpetua y efectiva”. Hacia la noche, los jueces Jarazo, Esmoris y Lemos Arias, no habían notificado una resolución del último expediente en el que se trata la excarcelación del represor. Sin embargo, los querellantes creen que el tribunal mantendrá los lineamientos de los fallos anteriores favorables al genocida.

 

También en info135

ANSES advierte sobre estafas telefónicas y virtuales

Alfredo Silletta

Juicio a la Corte Suprema: la Cámara de Diputados citó para mañana a ex funcionarios del macrismo

Eduardo

El banco Supervielle ya no solicita la fe de vida a jubilados y pensionados de hasta 74 años

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios