18.8 C
La Plata
6 febrero, 2025
PAÍS

Insólito: para Finocchiaro, la paritaria nacional docente “nunca existió”

El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, justificó hoy el decreto presidencial que derogó la paritaria nacional docente al sostener que ese ámbito de negociación, en realidad, “nunca existió” pero admitió que le están quitando a los sindicatos su facultad legal de negociar aumentos.

“No puede haberse acabado algo que nunca existió”, afirmó el ministro sobre la paritaria y agregó que “lo que hace este decreto (publicado hoy en el Boletín Oficial) es ordenar normativamente una serie de confusiones” en el texto de la Ley de Financiamiento.
Para el funcionario, la confusión está en el artículo 10 de esa norma que define claramente que “el Ministerio de Educación con el Consejo Federal de Cultura y Educación y las entidades gremiales docentes con representación nacional, acordarán un convenio marco que incluirá pautas generales referidas a: a) condiciones laborales, b) calendario educativo, c) salario mínimo docente y d) carrera docente”.

El decreto establece que “lo que se va a tratar con los gremios son cuestiones atinentes a carrera docente, promoción, capacitación, régimen de vacantes, reincorporaciones, jornada de trabajo, derechos sociales y previsionales. Todo lo que es de incumbencia propia de los gremios”, argumentó dejando en claro que lo que se excluye es el tratamiento del salario mínimo docente incluido en el inciso C de la ley. Según el titular del Palacio Sarmiento, “si los que dictaron la Ley de Financiamiento hubiesen querido que hubiera paritaria nacional, hubieran dictado una ley de paritaria nacional”.

También en info135

Tras Davos y el ataque a Kicillof, el gobierno pierde su primera batalla digital

Alfredo Silletta

El Gobierno avanza en la eliminación de la figura de femicidio, a pesar de que podrían liberar a unos 300 asesinos

Eduardo

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios