18.8 C
La Plata
6 febrero, 2025
PAÍS

Con la compañía de tres gobernadores “amigos” del PJ, Macri inició su gira europea

Seis días después de haber terminado sus prolongadas vacaciones en Villa La Angostura, Mauricio Macri partió rumbo a una gira europea, con el objetivo puesto en que, en algún momento, aunque más no sea aparezca una “llovizna de inversiones” en Argentina.

Como hace dos años, cuando el invitado fue Sergio Massa, esta vez el dato político destacable es que viaja acompañado por los gobernadores justicialistas de Salta, Entre Ríos y Misiones, Juan Manuel Urtubey, Gustavo Bordet y Hugo Passalaqua, con quienes mantiene un aceitado vínculo, además de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño.

No es casual que el presidente haya elegido a estos tres mandatarios, que integran la lista de diez gobernadores opositores con los que “hay que llevarse bien”, según planteó Macri a su gabinete. Es que ese premio de compartir la travesía por el Viejo Mundo, es en respuesta a la ayuda que sus compañeros de viaje aportaron para la aprobación de tres leyes claves para el gobierno, como el cambio de la fórmula de ajuste previsional, la reforma tributaria y el presupuesto.

Los gobernadores que, según el oficialismo, ayudan a “garantizar la gobernabilidad” son,  además de quienes lo acompañarán en este viaje, Juan Schiaretti (Córdoba), Lucía Corpacci (Catamarca), Domingo Peppo (Chaco), Juan Manzur (Tucumán), Omar Gutiérrez (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego).

Rusia será el inicio de su travesía europea, que lo llevará a Suiza y Francia con la continua promesa de traer nuevas inversiones a la Argentina. Macri llegará en su condición provisoria de presidente del G-20, y como tal participará del Foro Económico de Davos donde se reunirá, entre otras figuras, con la reina Máxima de Holanda.

El presidente irá a la caza de las prometidas inversiones que nunca llegaron en forma de “lluvia”. El jueves pasado justamente se conoció el dato de que la inversión extranjera directa, esa misma que el Gobierno decía que iba a llegar pronto, cayó el año pasado: fue US$ 2.393 millones, casi 6 % menos que en 2016.

También en info135

Tras Davos y el ataque a Kicillof, el gobierno pierde su primera batalla digital

Alfredo Silletta

El Gobierno avanza en la eliminación de la figura de femicidio, a pesar de que podrían liberar a unos 300 asesinos

Eduardo

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

1 comentario

nestor fortuna 21 enero, 2018 at 2:44 pm

Espero que los argentinos no nos equivoquemos pues de lo contrario es muy capaz que despues de esta gira la inundacion n os nos alcance el agua hasta el cuello,aunque los grandes capitales saben que con gobiernos de ladrones no se puede hacer negocios.-

Respuesta

Salir de los comentarios