8.9 C
La Plata
4 septiembre, 2025
PROVINCIA

Acá está el informe con el que los gremios advirtieron los problemas que tenía la escuela de Moreno

El Frente de Unidad Docente, que integran FEB, SUTEBA, SADOP, UDOCBA, AMET y UDA, entregó el pasado 17 de mayo un informe en la Legislatura bonaerense, en los Concejos Deliberantes y en los Consejos Escolares sobre el estado de las escuelas, el cierre de cursos y las falencias del Servicio Alimentario Escolar (SAE). En ese listado figuran los problemas que tenía la escuela N° 49 de Moreno en la que hoy perdieron la vida la vicedirectora y un portero por la explosión de una estufa.

El relevamiento realizado por los gremios reveló que el 49,8 % de los colegios tiene “necesidades generales de mantenimiento”. Entre las principales problemáticas, surgen roturas y/o filtraciones de techos (35%), faltante de aulas (21,4%), inconvenientes sanitarios (19,3%), conflictos eléctricos y de gas (12,3%), además de obras paradas (6,6%). La medición abarcó a más de 700 establecimientos educativos de distintos niveles en un total de 126 distritos.

“En lugar de sacar a inspectores a la calle los días de paro y perseguir a los docentes que se adhieren, el Gobierno debería mandarlos a recorrer las escuelas y ver el estado en el que los docentes y los alumnos tienen que trabajar a diario”, sostuvo la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, y recordó el “carpetazo” que realizaron en mayo advirtiendo los problemas que tienen las escuelas públicas.

Petrocini recordó que “tanto desde la FEB como desde el FUDB, recorrimos la Dirección de Escuelas, la Gobernación, la Legislatura, denunciando la situación edilicia de las escuelas. Hicimos un carpetazo donde relevábamos el estado deplorable de algunos establecimientos y nos cerraron las puertas en la cara”.

La dirigente recordó que “hay miles de escuelas con problemas de filtraciones, falta de mantenimiento, riesgo de electrocución, chapas sueltas en el techo, cloacas o pozos ciego que se desbordan, riesgo de derrumbe, falta de baños y otros inconvenientes que se vienen registrando y denunciando hace mucho. Pero el Gobierno le quiere hacer creer a la sociedad que el problema de la Educación son los gremios que exigen mejores condiciones de enseñar y aprender”.

El informe sobre las escuelas, acá:

Informe de Infraestructura (2)

 

También en info135

Rodeada de un centenar de jubilados, Verónica Magario afirmó que la tristeza que genera Milei se combate con un voto en contra

Alfredo Silletta

Verónica Magario: “Somos la contracara de Milei, seguimos apostando a que el país se salva con producción, salarios dignos y trabajo para todos”

Alfredo Silletta

Kicillof se reunió con trabajadores y empresarios pymes

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios