16.8 C
La Plata
8 noviembre, 2025
PAÍS

La oposición pide una sesión especial en el Congreso para tratar leyes en defensa de la educación pública

Diputados y diputadas nacionales de la oposición pidieron una sesión especial para mañana con el objetivo de tratar en el Congreso distintos proyectos que impulsan medidas paliativas para afrontar la crítica situación en la que se encuentra la Educación Pública en todos sus niveles, las Universidades Nacionales, la Ciencia y la Tecnología producto de las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno de Cambiemos. La sesión coincidirá con la movilización convocada por la CTERA.

Tanto el pedido de sesión como los principales proyectos de ley a tratar el día jueves a las 11:30 hs, cuentan con firmas de Diputados y Diputadas de los bloques FpV-PJ, Frente Renovador, Movimiento Evita, Argentina Federal y Frente de Izquierda

La agenda de la sesión incluye proyectos que proponen, entre otros puntos, la reposición de la paritaria nacional docente, la declaración de la emergencia del sistema universitario, la creación de un fondo federal para el mantenimiento y la mejora de la infraestructura escolar, un programa de becas estudiantiles y el incremento del financiamiento para la Ciencia.

El pedido de sesión especial fue acompañado por los diputados Agustín Rossi, Laura V. Alonso, Daniel Filmus, Hugo Yasky, Daniela Castro, Cristina Álvarez Rodríguez, Roberto Salvarezza y Fernando Espinoza por el Bloque FpV-PJ, Daniel Arroyo, Rosa Muñoz por el Frente Renovador, Diego Bossio, Sergio Ziliotto, Eduardo Bucca e Ivana Bianchi por Argentina Federal, Leonardo Grosso por el Mov. Evita y Romina del Plá por el Frente de Izquierda.

También en info135

La CGT eligió nuevas autoridades que deberán enfrentar el intento de Reforma Laboral

Alfredo Silletta

El peronismo debe ir a internas en marzo de 2026: renovación, coraje y un programa que enamore al pueblo

Alfredo Silletta

Un socialista ganó Nueva York y dejó un mensaje para Trump y Milei: un Estado presente con más impuestos a los ricos

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios