26.6 C
La Plata
12 febrero, 2025
PROVINCIA

Docentes bonaerenses van al paro por 36 horas y se suman a la medida de la CGT

Los gremios docentes bonaerenses llamaron a un paro de 36 horas en línea con la convocatoria de las dos CTA , y se sumarán así también a la medida general convocada por la CGT para el próximo martes.

La huelga convocada por las dos CTA arrancará el lunes 24 al mediodía con una movilización a Plaza de Mayo y confluirá el martes 25 con el paro general al que llamó la CGT. Además de reivindicar los reclamos de todos los sectores contra el ajuste macrista, los maestros bonaerenses reclamarán por “salarios dignos y escuelas seguras”, los dos pedidos que el gobierno de María Eugenia Vidal sigue sin resolver.

Por separado, FEB, SUTEBA y UDOCBA convocaron a sus afiliados a parar y movilizarse a partir del lunes al mediodía a Plaza de Mayo. En tanto, SADOP -el gremio que nuclea a los privados- llamó directamente a la huelga general del martes 25.

SUTEBA lo hizo en el marco de la CTERA, de la que forma parte, mientras que FEB llamó por su parte a las 36 horas de protesta por una “urgente convocatoria a paritarias, salarios dignos y justos, y escuelas seguras”. “Para recuperar nuestro poder adquisitivo ante la inflación y el ajuste del gobierno”, precisaron.

UDOCBA, que forma parte de la CGT, llamó a marchar a Plaza de Mayo el lunes y al paro de actividades del martes “para frenar el ajuste del Gobierno, para que los trabajadores dejemos de perder con la inflación galopante que licúa nuestros salarios, y por salarios dignos y escuelas seguras”. Resta saber qué hará el gremio AMET que, hasta el momento, no anunció si se pliega o no a la medida.

Cabe recordar que la negociación salarial entre el gobierno provincial y los gremios está frenada desde el 23 de agosto cuando se realizó la última reunión paritaria. En esa oportunidad, el gobierno ofreció 19% de aumento más 210 pesos de material didáctico, que los sindicatos rechazaron por considerar “insuficiente” ya que ni siquiera llega a cubrir la inflación oficial acumulada en lo que va del año.

 

 

También en info135

La Provincia acordó un  aumento escalonado de 9% para los empleados estatales

Alfredo Silletta

Mejora salarial del 9% para la Policía y Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires

Alfredo Silletta

Kicillof en Suipacha: “La salud, la educación y el acceso a la vivienda digna es un derecho”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios