23 C
La Plata
19 marzo, 2025
PAÍS

Con la aprobación del acuerdo con Macri, el FMI toma las riendas del país

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobará en las próximas horas las modificaciones al programa de financiamiento solicitado por el gobierno de Mauricio Macri. A partir de este previsible visto bueno, empezarán a liberarse los desembolsos para Argentina, lo que representará el ingreso de unos 6.700 millones de dólares antes de fin de mes, y un monto similar en diciembre.

El acuerdo –el mayor programa en la historia del organismo financiero— contempla préstamos por un total de 57.100 millones de dólares, y se aumentan significativamente los desembolsos previstos para lo que resta del 2018 y para el 2019.

Además, se conocerá la Carta de Intención que el Gobierno presentará al Fondo, en la que se establece en detalle las metas que se compromete a alcanzar.

En tal sentido, la administración macrista se compromete a déficit cero el año próximo, un superávit de 1 % en 2020 y abandona definitivamente el sistema de metas de inflación, ya que a partir de ahora utilizarán el método de los “agregados monetarios”, con una banda de flotación para el dólar de entre $ 34 y 44.

En tanto, el programa de austeridad incorporado en el Presupuesto 2019 se complementa con una estricta regla de política monetaria para intentar controlar la inflación y el dólar, ahogando la economía.

El primer tramo del acuerdo revisado estará acompañado por la llegada al país de un delegado permanente del organismo en Buenos Aires que se instalará en una oficina dentro del Banco Central. El FMI designó para ese trabajo al economista jamaiquino Trevor Allayne.

También en info135

A 24 horas de una nueva marcha, la Justicia dispuso monitorear lo que ocurra mañana frente al Congreso

Eduardo

Bullrich sigue defendiendo al gendarme que disparó a Pablo Grillo, mientras denuncia a la jueza que liberó a los detenidos

Eduardo

Milei al borde de un ataque de nervios: hoy gana el peronismo en la provincia de Buenos Aires

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios