23 C
La Plata
14 octubre, 2025
PROVINCIA

Avanza una ley de protección para quienes tomaron créditos UVA a través del Banco Provincia

El Senado bonaerense podría tratar este jueves un proyecto de ley que establece mecanismos de protección a los beneficiarios de los créditos hipotecarios UVA del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Al respecto, el senador de Unidad Ciudadana y autor de la iniciativa, Federico Susbielles explicó que “desde que la inflación se le fue de las manos al gobierno comenzamos a ver con preocupación cómo los créditos UVA empezaban a convertirse en un problema para las familias. Por eso presentamos un proyecto que busca protegerlas. Esperamos que el Senado trate nuestra iniciativa este jueves”.

“Necesitamos que nuestro Banco Provincia priorice su función social y tenga políticas claras de cuidado para quiénes buscan un crédito o quienes lo hayan tomado. La gente confía en el banco porque sabe que su función es ayudar al desarrollo de los bonaerenses. Esto no debe cambiar y queremos garantizarlo”, agregó Susbielles.

El proyecto de ley, que obtuvo dictamen de comisión la última semana, buscar crear herramientas para proteger a los tomadores de créditos hipotecarios UVA, y en ese marco faculta a la entidad a que ofrezca un seguro de cambio frente a una eventual suba del dólar durante el período de preacuerdo del crédito. Cabe recordar que en la actualidad, miles de familias se vieron impedidas de completar su trámite crediticio ante las reiteradas devaluaciones del peso durante el último año.

Además, la iniciativa establece que el valor de la cuota mensual de los créditos hipotecarios UVA del Banco de la Provincia de Buenos Aires no podrán superar el 30% de los ingresos netos declarados por el tomador y dispone que tasa nominal anual otorgada por el Banco deberá ser igual a la tasa del mismo tipo otorgada por el Banco Nación, actualmente la más baja del mercado.

Sobre este punto, Susbielles explicó que “hay muchas familias deudoras que están reclamando soluciones, que nos han contactado para evaluar iniciativas que propicien más certeza, más previsibilidad en este tema. Es muy importante que todos los sectores políticos trabajen juntos en un asunto de esta importancia, porque si los salarios siguen perdiendo contra la inflación como hasta ahora, los créditos UVA van a ser una pesadilla. Ojalá demos el primer paso en la próxima sesión”.

También en info135

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025 

Alfredo Silletta

Magario participó junto a Kicillof, Taiana y Espinoza de un multitudinario plenario en La Matanza

Alfredo Silletta

“El responsable de la calamidad laboral, social y productiva que está viviendo la sociedad se llama Javier Milei”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios