17.9 C
La Plata
5 febrero, 2025
PAÍS

Macri tiene la certeza de que será reelecto, pero también sabe que el Fondo exigirá un ajuste del ajuste

En el Gobierno decidieron tirar toda la carne al asador, y con el telón de fondo de los tiempos difíciles que todavía quedan por transitar, saben que, en caso de que Cambiemos resulte triunfador en las elecciones de octubre, el Fondo Monetario Internacional pondrá el pie en el acelerador con las condiciones de un ajuste que, si hasta ahora parece demasiado exigente, se convertirá en algo brutal para los próximos años.

Cerca de Mauricio Macri reconocen que por ser este un año electoral en el que se busca la reelección del presidente, no resultaría lo más conveniente ir a fondo con los deberes que ordena el FMI.

Pero, claro, en los despachos oficiales son conscientes del monitoreo constante de los técnicos del organismo financiero, que todavía le dieron un margen de tiempo a la administración macrista para empezar a poner en marcha lo que sería algo así como el verdadero ajuste del ajuste.

En este contexto aparecen dos cuestiones básicas que el Fondo considera prioritarias y que inexorablemente se postergan para después de octubre: reforma laboral y reforma previsional, que establecerá, sí o sí, el aumento de la edad jubilatoria tanto para hombres como para mujeres.

Como si fuera un juego de naipes, en torno al presidente apuestan a profundizar una polarización electoral que fuerce a un balotaje con Cristina Kirchner, convencidos como están de que, ante un escenario de esa naturaleza, Macri tendría garantizada la reelección.

Ante la suposición de que Cambiemos tenga otros cuatro años más por delante en la cúspide del poder, en la alianza gobernante saben que para cumplir con los dictados del Fondo, no quedará otra alternativa que profundizar todavía más el ajuste porque, en caso de no hacerlo, perderían no solo el apoyo del organismo que conduce Christine Lagarde, sino también de los denominados “mercados”, que por ahora siguen poniendo fichas por la continuidad de Macri.

También en info135

Tras Davos y el ataque a Kicillof, el gobierno pierde su primera batalla digital

Alfredo Silletta

El Gobierno avanza en la eliminación de la figura de femicidio, a pesar de que podrían liberar a unos 300 asesinos

Eduardo

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios