18.7 C
La Plata
15 mayo, 2025
PROVINCIA

Vidal arenga a su tropa para salir a “matar o morir” en la guerra contra los docentes

La gobernadora María Eugenia Vidal encabezará hoy un encuentro en Ensenada en el que arengará a intendentes, ministros, legisladores, concejales, consejeros escolares y militantes que integran las “mesas distritales educativas” a salir a la calle a pedir por el arranque de clases en tiempo y forma y demonizar a los gremios docentes, como parte de la pelea contra ese sector que lleva adelante en el arranque del año electoral.

El encuentro se realizará hoy a partir de las 10 en el  en el camping que el sindicato SOSBA tiene en el camino Rivadavia, entre 310 y 128, de Ensenada.  La jornada fue convocada como “Encuentro Docentes Cambiemos” bajo el lema “6 de marzo todos a clase!!!. Entre todos vamos a recuperar la escuela pública”. Acomparán a Vidal en la arenga, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, y el senador nacional Esteban Bullrich.

Vidal busca que la educación sea un eje de su campaña y cree que puede poner a la mayoría de los bonaerenses en contra de los gremios con los que no pudo acordar en todo 2018. Para ellos puso en marcha las mesas educativas distritales con el objetivo de pelearle la calle a los gremios del Frente de Unidad Docente -y en especial a SUTEBA, que conduce Roberto Baradel- con acciones destinadas a reclamar públicamente que las clases arranquen con normalidad el 6 de marzo y desactivar así un eventual paro docente.

El plan oficial, que será ajustado en el encuentro de hoy al que irán refereneste de los 135 distritos, incluirá “timbreos educativos” y hasta junta de firmas en la plaza principal de cada municipio.  Finalmente, el último día de febrero habrá una marcha “en defensa de las clases” en un lugar, todavía a definir, de la provincia.

El miércoles se realizó la primera reunión paritaria del año a la que el gobierno llevó una oferta con cláusula gatillo por 2019 pero no ofreció ni un peso para compensar los 16 puntos perdidos por la inflación en 2018. La propuesta fue rechazada por los gremios y la negociación pasó a cuarto intermedio sin fecha por ahora. Un día después, Vidal arrancó con la campaña contra los gremios en las redes publicitando las obras realizadas y explicándole a los bonaerenses que “transformar la educación está más allá de los sindicatos y de los gobiernos”.

 

También en info135

Kicillof asistió al funeral de José “Pepe” Mujica en Montevideo

Alfredo Silletta

La Provincia acordó con las y los representantes de la Ley 10430 un aumento escalonado de 10%

Alfredo Silletta

Kicillof entregó vehículos policiales e inauguró una nueva base de la Fuerza Barrial de Aproximación

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios