22.9 C
La Plata
5 febrero, 2025
PAÍS

Otra dura derrota para el Gobierno: La Corte falló a favor de San Luis, y deberá pagarle $ 15 mil millones

En un duro fallo contra la gestión de Cambiemos, la Corte Suprema de Justicia dispuso hoy que el Gobierno nacional deberá pagarle $ 15 mil millones a la provincia de San Luis en concepto de coparticipación.

Se trata de una deuda que la administración de Mauricio Macri debió haber saldado después de otro fallo del máximo tribunal de fines de 2015, obligación que hasta ahora incumplió.

Sin lugar a dudas, el fallo es un golpe durísimo para el Gobierno nacional, en pleno plan de ajuste. Y al mismo tiempo, representa un triunfo político para las provincias opositoras en el comienzo del año electoral.

Con los votos de la “mayoría peronista” Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, la Corte falló a favor de la provincia gobernada por Alberto Rodríguez Saá y le quitó la retracción del 15 % de su coparticipación que iba a parar a la ANSES, y del 1,9 % destinada a solventar a la AFIP. En total, equivale a unos $ 15 mil millones al año para el gobierno de San Luis.

En la Casa Rosada, además del malestar que provocó esta resolución, la inquietud aumenta a futuro, porque con este antecedente, se espera un fallo similar que favorezca a la provincia de Santa Fe, pero por un monto tres veces mayor: $ 45 mil millones.

En diciembre de 2015, el Tribunal falló que no podían realizarse esas retenciones a las provincias y ordenó dictar una nueva ley de Coparticipación. La mayoría de las provincias acordaron recibir ese monto con un bono y en cuotas, pero ni Santa Fe ni San Luis acordaron con la Casa Rosada y en cambio iniciaron acciones legales que ya llegaron a buen puerto en un caso y se espera que ocurra lo mismo en el otro.

A esta altura, ya están quienes se plantean si fue acertada la idea del asesor presidencial Fabián  Rodríguez Simón de reemplazar de manera intempestiva, antes de que finalice su mandato, a Lorenzetti de la presidencia del máximo tribunal de la República.

Es que éste de hoy, es uno más de la serie de fallos adversos que el Gobierno viene teniendo la Corte, donde posicionó a Carlos Rosenkrantz para intentar dominarlo, pero a la luz de los resultados, eso no fue posible.

También en info135

El Gobierno avanza en la eliminación de la figura de femicidio, a pesar de que podrían liberar a unos 300 asesinos

Eduardo

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Con el futuro de las PASO como tema central, el Gobierno enfrenta su primera prueba del año en el Congreso

Eduardo

Salir de los comentarios