20.3 C
La Plata
7 febrero, 2025
PROVINCIA

Kicillof: “Nos vamos a dedicar a levantar las persianas de los locales que cerró Vidal y a devolver el empleo a los bonaerenses”

“Nosotros creemos en una Argentina distinta. Nos vamos a dedicar a levantar las persianas de los locales que cerraron con este gobierno, a devolver el empleo, a que todos los pibes de la provincia pueden tener una buena alimentación”, fueron las declaraciones del diputado Nacional Axel Kicillof este viernes el Punta Alta.

Durante la reunión con integrantes de la Unión de Comercio, la Industria y el Agro de esa localidad (UCIAPA), las autoridades alarmaron sobre el cierre de los comercios “El funcionamiento se está volviendo insostenible y las empresas que tuvieron gran expansión, comienzan a vivir una situación de cierre.”

En ese sentido agregaron que “la calle principal de Punta Alta tiene 15 locales vacíos” y los que aún se mantienen en actividad tuvieron que reducir los costos al mínimo “siendo atendidos por sus dueños para sobrevivir.”

“Macri y Vidal trabajan para determinados intereses que no son los de las mayorías. La identidad productiva de la provincia se ha suplido por ideas superficiales como la división. Nosotros estamos convencidos que la potencialidad de la provincia es la integración. Pero no alcanza con anuncios, hay que diseñarlo y hacerlo.”, aseguró Kicillof

En Torquinst, junto al candidato a intendente Gustavo Trankels, afirmó que luego de tres años y medio de recorrer la provincia de Buenos Aires se puede observar el “deterioro paulatino en el tejido social y el tejido productivo de la provincia.”

En ese sentido el legislador dejó en claro que la provincia se encuentra en una situación de emergencia y “hay una absoluta ausencia del gobierno provincial” pero que “de esta situación se sale produciendo y trabajando.”

“Debemos enfrentarnos a un poder muy grande: la única forma de enfrentarlos es estar todos juntos. La unidad no es algo que vayan a hacer un par de iluminados y menos si priorizan el yo por sobre el nosotros.”

En la localidad de Pedro Luro, perteneciente al partido de Villarino, los comerciantes y productores locales advirtieron sobre la pérdida de competitividad por el aumento del dólar que impacta en los insumos, sumado al aumento de combustibles y la necesidad de líneas de financiamiento para el desarrollo industrial.

Asimismo, los representantes de las cooperativas eléctricas señalaron que no tienen interlocutores válidos con el gobierno provincial ni con los entes reguladores. Perjudicando la calidad del servicio. Temas que afectan a sectores que van desde productores de cebollas como apicultores, tambos, construcción hasta productores de salinas.

Al respecto, Kicillof aseguró “que la plata que no está en Villarino está en la rentabilidad extraordinaria de los sectores financieros, eléctricos y de exportación de productos primarios”.

 

También en info135

A pesar de la ofensiva de Milei, los intendentes peronistas del conurbano mantienen su respaldo

Alfredo Silletta

Marinucci recibió a Viviam Perrone

Alfredo Silletta

El gobierno de Kicillof cruzó a Milei por las cirugías de reasignación de género: “Muestra ignorancia y homofobia”

Eduardo

1 comentario

Carmen 8 junio, 2019 at 8:08 pm

Excelente

Respuesta

Salir de los comentarios