17.9 C
La Plata
5 febrero, 2025
PROVINCIA

Estatales, médicos y judiciales endurecen su reclamo salarial a Vidal y paran por 48 horas desde mañana

Los estatales de ATE, los médicos de CICOP y los judiciales de AJB convocaron a un paro de 48 horas para mañana y marcharán hacia el Ministerio de Economía y a la Dirección General de Cultura y Educación para exigir la reapertura de la negociación paritaria.

La medida de fuerza fue anunciada hoy en conferencia de prensa en la sede de ATE Provincia. Oscar de Isasi, secretario general de ATE bonaerense y de la CTA Autónoma provincial, explicó que “volvemos a confirmar una medida de acción conjunta en el marco de una jornada lucha para el miércoles 12 cuando concentraremos frente al ministerio de Economía para exigir la reapertura de paritarias y que haya una negociación seria, con el objetivo de que salgamos de los haberes miserables que tenemos los estatales”.

En ese sentido detalló que “queremos que el aumento salarial nos permita recuperar el poder adquisitivo que fue seriamente lesionado desde que asumió la gobernadora Vidal. Desde ATE también reclamamos el pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados, además del nombramiento de personal en áreas críticas”.

Luego de la concentración frente al Ministerio de Economía, ATE marchará rumbo a la Dirección General de Cultura y Educación. Allí se movilizará “para expresar el repudio -sentenció de Isasi- a la política de Gabriel Sánchez Zinny y la gobernadora Vidal sobre lxs trabajadorxs del sector y sobre lxs alumnxs. Por las falencias en infraestructura, por los descuentos que en algunos casos llega a 11 mil pesos, los bajos sueldos y el desastre de que haya miles de educadores y auxiliares que no tienen depositado su salario”.

Por otra parte, denunció que “ayer en el marco de las permanencias pacíficas en consejos escolares aparecieron personas diciéndoles a nuestros compañeros que iban a seguir descontando y que ‘eran unos vagos’. Por eso queremos responsabilizar al ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, ante cualquier situación que pudiere ocurrir mañana, porque algunos quieren desvirtuar el legítimo reclamo. Denunciamos y hacemos cargo al ministro y a la gobernadora por las actitudes provocadoras y por lo que pudiere suceder”.

OTRAS VOCES

La jornada de mañana tendrá la presencia de médicos y judiciales, y al respecto Marta Márquez, titular de la CICOP, explicó que “estaremos de paro el 12 y 13 para reclamar ser convocados a discutir salarios, ya que no hemos tenido una sola convocatoria para este año. Así como tampoco cerramos la paritaria del año pasado, y, en la práctica, esto repercute como una reducción en nuestros haberes”.

En ese sentido detalló que “un profesional ingresante cobra en mano, por 36 horas de trabajo semanal en un hospital bonaerense, un salario que está por debajo de la línea de pobreza. A esto se le suma la falta de personal, problemas de infraestructura, situaciones de violencia e incumplimientos paritarios como los pases de becarios”.

Mientras que Pablo Abramovich, secretario general de la AJB, dijo que “comenzaremos un paro de 48 horas a partir de mañana donde exigimos la reapertura de las negociaciones paritarias. En 2018 perdimos más de 15 puntos porque se cerró unilateralmente la paritaria y en 2019 tenemos liquidado un 11,5 por ciento también de manera unilateral, cuando en junio la inflación ya supera el 20 por ciento. Por eso denunciamos la pérdida de poder adquisitivo y hay una violación sistemática a la negociación colectiva”.

También en info135

Marinucci recibió a Viviam Perrone

Alfredo Silletta

El gobierno de Kicillof cruzó a Milei por las cirugías de reasignación de género: “Muestra ignorancia y homofobia”

Eduardo

Kicillof cruzó con dureza a Milei: “Me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios