23 C
La Plata
6 febrero, 2025
PAÍS

Finalmente, Macri llamó a Fernández para que lo ayude a calmar a los mercados

Finalmente, el presidente Mauricio Macri llamó por teléfono al candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, para pedirle “ayuda” con la complicada situación que vive el país a raíz de las políticas generadas por Cambiemos.

Macri se negó durante tres días a llamar a Fernández para no admitir su derrota y hasta culpó a quienes lo votaron de generar la corrida del dólar, pero hoy luego al rechazo generalizado a su actitud por parte de la gente y de los medios hegemónicos, decidió comunicarse con él. Primero lo hizo por WhatsApp, pero Fernández justo estaba dando clases en la UBA, y finalmente hablaron por teléfono.

Tras la charla, Macri contó el contenido de esa conversación en varios mensajes de Twitter y aseguró que Fenández “se comprometió a colaborar” y que quedó abierta “una línea abierta y directa” entre los dos para seguir dialogando.

“Recién tuvimos una buena y larga conversación telefónica con Alberto Fernández. Él se comprometió a colaborar en todo lo posible para que este proceso electoral, y la incertidumbre política que genera, afecte lo menos posible a la economía de los argentinos”, posteó. Y continuó: “Se mostró con la vocación de intentar llevar tranquilidad a los mercados respecto a los riesgos de una eventual alternancia en el poder y quedamos en mantener una línea abierta directa entre los dos”.

Fernández había aclarado temprano en El Destape Radio que “no tiene sentido” una reunión en conjunto. “Voy a ayudar en todo lo que está a mi alcance. El presidente lo que no entiende es que tiene que gobernar, y voy a ayudar a que gobierne. Pero que gobierne hasta el último día, eso es lo que quiero. Y la verdad no tiene sentido, si espera que me ponga de acuerdo va a ser muy difícil porque concibo otro país”, aseguró el ex jefe de Gabinete.

Y añadió: “Pero entiendo que debe gobernar después de recibir el resultado electoral que tuvo. Y en eso voy a ayudar. Pero no tiene sentido que nos reunamos, porque no nos vamos a poner de acuerdo. No quiero ser partícipe de sus decisiones porque entonces a la Argentina ¿que opción le queda si todos pensamos lo mismo? Creo que tardíamente toma estas medidas”.

 

También en info135

Para alinearse con Donald Trump, Milei ordena que Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud

Eduardo

Gracias a la ayuda de dos gobernadores peronistas, mañana finalmente habrá sesión para suspender las PASO

Eduardo

Tras Davos y el ataque a Kicillof, el gobierno pierde su primera batalla digital

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios